CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » Hospitales Inteligentes gracias a soluciones basadas en IoT

Hospitales Inteligentes gracias a soluciones basadas en IoT

Publicado: 11/10/2017

Los hospitales trabajan bajo una fuerte presión. Tienen que funcionar sin contratiempos las 24 horas del día, los 365 días al año. Bajo una creciente presión de los costes, los médicos y enfermeras tienen que cuidar no solo de los pacientes, sino también del valioso equipo médico que tiene que ser igualmente protegido, al tiempo que la infraestructura técnica debe ser gestionada de manera óptima.

Soluciones IoT en Hospitales
Funciones que hasta ahora parecerían imposibles en los hospitales o que solo eran posibles como soluciones independientes y no digitales, ahora pueden desplegarse gracias al Internet de las Cosas.

Prevenir el robo de valiosos equipos médicos, impedir que personas no autorizadas entren en áreas restringidas e informar al personal de urgencias de la llegada de un helicóptero de rescate es posible con la ayuda de cámaras inteligentemente conectadas, de tecnología de vídeo y de mucho más. Funciones que hasta ahora parecerían imposibles en los hospitales o que solo eran posibles como soluciones independientes y no digitales, ahora pueden desplegarse gracias al Internet de las Cosas.

Pasillo de un hospital
La iluminación inteligente, los detectores de movimiento conectados a puertas y ventanas y los sistemas de alarma contra intrusos asustan a los ladrones evitan el robo.

Y es que, el robo de dispositivos endoscópicos supone pérdidas millonarias para la gerencia de los hospitales de toda Europa, según el sector de seguros. Por ello, la tecnología de vídeo basada en sensores estratégicamente situados en los pasillos y en los puntos de entrada y salida puede proporcionar una prueba fundamental para incriminar a los amigos de lo ajeno.

La prevención es igual de importante. La iluminación inteligente, los detectores de movimiento conectados a puertas y ventanas y los sistemas de alarma contra intrusos asustan a los ladrones evitan el robo y ahorran a los gerentes sanitarios el alto coste de tener que reemplazar el valioso equipo médico.

Soluciones para hospitales basadas en IoT

Gracias a sus soluciones hospitalarias inteligentes basadas en IoT desarrolladas por empresas como Bosch, es posible ayudar a los gerentes y al personal de los hospitales en sus tareas técnicas y administrativas. Los pacientes también se benefician de nuevos servicios conectados en las salas hospitalarias, tales como sistemas de información y entretenimiento interactivos.

Cámara Bosch
La seguridad y la protección no son las únicas ventajas: las soluciones conectadas también proporcionan una mayor comodidad y eficiencia en los hospitales.

En este sentido, la seguridad y la protección no son las únicas ventajas: las soluciones conectadas también proporcionan una mayor comodidad y eficiencia en los hospitales. Según un estudio elaborado por la firma de consultoría estratégica Roland Berger, casi el 90% de todos los hospitales han desarrollado una estrategia de digitalización para aumentar su eficiencia y rendimiento económico; y la infraestructura no es una excepción.

Stefan Hartung
Internet de las Cosas ha llegado finalmente a los hospitales.

En palabras de Stefan Hartung en rueda de prensa, miembro del Consejo de Administración de Bosch y responsable del área empresarial Energy and Building Technology, «el llamado ‘Internet de las Cosas’ ha llegado finalmente a los hospitales».

Ejemplos de hospitales inteligentes

En el hospital ‘Rechts der Isar’ de Múnich, uno de los más grandes de Alemania, se encuentra un centro de control conectado que garantiza una visión óptima de los procesos de seguridad relacionados con el hospital. Desde allí, los empleados pueden monitorizar los accesos, los interfonos y las cámaras de vídeo allí instaladas cuatro monitores multipantalla hacen posible mantener un ojo en las 34 clínicas y departamentos del centro médico. El sistema también se utiliza para controlar importantes puntos de acceso para la seguridad.

Cámara de vídeo IP de Bosch
Los empleados de Rechts der Isar pueden monitorizar los accesos, los interfonos y las cámaras de vídeo allí instaladas.

Además, las cámaras y monitores conectados registran el aterrizaje de los helicópteros de rescate, notifican directamente a los servicios de urgencia de su llegada e informan al personal necesario en cada caso. Para habilitar estas nuevas funciones, Bosch ha añadido capacidades de Internet a las cámaras de vigilancia existentes y no digitales y las conecta en red para crear un sistema único, ahorrando el coste de tener que comprar más de 70 cámaras, reduciendo los gastos operativos de la instalación y facilitando el trabajo de los vigilantes.

En América del Norte, la filial de Bosch, Climatec, es un antiguo socio del sistema de salud Banner Health. Actualmente, Bosch planea, desarrolla e integra soluciones para nuevos y rehabilitados hospitales en las 29 instalaciones de este cliente localizadas en siete estados.

Uno de los centros de Banner Health
En 15 de estas instalaciones de Banner, Bosch proporciona servicios integrados, conectados y de una sola fuente para la automatización de edificios.

En 15 de estas instalaciones de Banner, Bosch proporciona servicios integrados, conectados y de una sola fuente para la automatización de edificios, aire acondicionado, servicios de detección contraincendios, así como sistemas de llamada de enfermería e información y entretenimiento para los pacientes. El objetivo es utilizar soluciones conectadas económicas y seguras para crear ambientes cómodos y proporcionar atención médica a los pacientes.

Desde diciembre de 2016, Bosch se ha convertido en socio energético de un centro de tratamiento de cáncer en Bangalore, India. En el corazón del proyecto está una solución energética basada en sensores y software que garantizará un alto grado de eficiencia energética a largo plazo, proporcionando mayor confort para los pacientes y para el propio personal.

Bosch también está ayudando a la gestión de instalaciones en su trabajo cotidiano con un sistema de administración y monitorización de energía, lo que permite a la instalación reducir los costes en un 12%. Los miembros del personal pueden utilizar sus ‘smartphones’, ‘tablets’ y portátiles para acceder a los datos de energía en cualquier momento y reaccionar inmediatamente ante cualquier irregularidad.

Posicionamiento en interiores

Junto con otros socios, Bosch se dedica a desarrollar servicios IoT adicionales para el sector hospitalario. En las emergencias, las soluciones interiores inteligentes ayudan, por ejemplo, a localizar rápidamente al equipo médico necesario y transportarlo a una determinada área del hospital. El posicionamiento en interiores funciona equipando con sensores los equipos médicos esenciales u otros objetos.

Utilizando tecnología de sensores, éstos transmiten su posición o condición (como el estado de su batería), en tiempo real, a través de una red interna o de una nube a los médicos y al personal de enfermería. Estas soluciones aceleran los procesos en los hospitales e incluso pueden salvar vidas, porque en una emergencia cada segundo cuenta.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Automatización y Control, Hospital, IoT, Seguridad Integrada, Smart Buildings, Videovigilancia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Eltako
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Simon
  • Tedee
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • iLOQ
  • Helvar
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Fermax
  • inBiot
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar