CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » Documentación y optimización de la cadena de procesos con vídeo IP en la central de biomasa Hamburg-Lohbrügge

Documentación y optimización de la cadena de procesos con vídeo IP en la central de biomasa Hamburg-Lohbrügge

Publicado: 21/09/2017

La central térmica de biomasa Hamburg-Lohbrügge utiliza cada año 30.000 toneladas de madera sin tratar para la producción de energía térmica y electricidad. Para el sistema de calefacción de un área residencial cercada se producen 8.000 kW de potencia térmica y 1.700 kW de potencia eléctrica se inyectan en la red eléctrica pública.

Central térmica de biomasa Hamburg-Lohbrügge
La planta térmica de biomasa Hamburg-Lohbrügge necesitaba documentar el desarrollo de su obra y ejecución.

Esta planta, construida y gestionada por la sociedad Gesellschaft für Energieeffizienz mbH (GENEFF), necesitaba documentar el desarrollo de su obra y ejecución. Desde un principio, sabían que el avance debía ser documentado con tecnología de vídeo de alta calidad.  Para cumplir este cometido entró en juego la empresa Hansa-Projekt Elektro- und Informationstechnik GmbH, una compañía centrada en Electricidad, Informática y Automatización que emplea las cámaras MOBOTIX en tareas exigentes de vigilancia.

Documentación IP de la obra y de la cadena de procesos

Por ello, desde mediados de 2007 todo queda grabado vía IP: dos cámaras M22 documentaron el avance de la obra de la central térmica de Lohbrügge. Hoy en día, otras siete cámaras contribuyen a documentar y optimizar toda la cadena de procesos en puntos estratégicos del edificio.

Cámara MOBOTIX M22
Dos cámaras M22 de MOBOTIX documentaron el avance de la obra de la central térmica de Lohbrügge.

Las cámaras de bajo consumo de MOBOTIX contribuyen a la elevada sostenibilidad de la central. Están preparadas para trabajar en un enorme rango de temperaturas (-30 a +60 °C) sin acondicionamiento activo.  Asimismo, el reducido consumo de potencia de sólo tres vatios se refleja positivamente en la fiabilidad y en los costes de funcionamiento. Frente a las soluciones convencionales, con valores característicos más bajos y funcionalidad limitada, pueden ahorrarse de este modo en un año varios cientos de kilovatios hora de energía.

Además, gracias a su gran resolución, una cámara MOBOTIX puede sustituir a varias cámaras convencionales por lo que se puede decir que con MOBOTIX, rendimiento, economía, ecología y sostenibilidad medioambiental no son incompatibles.

Monitorización de las grabaciones de las cámaras MOBOTIX
Se ha establecido los parámetros de cada cámara conforme a las condiciones de su lugar de instalación.

Hendrik Braasch, empleado de Hansa, ha establecido los parámetros de cada cámara conforme a las condiciones de su lugar de instalación: para el transporte del combustible a la estación de pesaje, pasando por la estación de descarga, la transferencia al silo con la grúa, el control de la cinta transportadora transversal, la cámara de combustión y el depósito de cenizas hasta el control de la nube de humos.

De esta manera, en el centro de control de la central, los empleados están permanentemente informados sobre el estado de la planta. El director de esta central térmica de biomasa, Klaus Timmann, expresa su satisfacción con este sistema de cámaras: “Una imagen vale más que mil valores medidos. Gracias a la gran resolución y al gran realismo de los colores, puedo observar cada detalle y tengo todas las imágenes importantes en la pantalla”.

iPhone para monitorizar las grabaciones de las cámaras MOBOTIX
Destaca la posibilidad de acceso móvil ilimitado a las cámaras con el iPhone a través de la conexión a Internet por el UMTS.

Destaca la posibilidad de acceso móvil ilimitado a las cámaras con el iPhone a través de la conexión a Internet por el Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS, de sus siglas en inglés). La alta calidad de las imágenes facilita el trabajo del servicio de guardia y permite evaluar el estado de la planta de forma remota, desde cualquier lugar.

De hecho, en una ocasión, Timmann observó en la imagen de la cámara de combustión que la composición del combustible no era la adecuada, por lo que pudo cambiar las capas de virutas de madera desde su sitio con la grúa de control remoto y, a continuación, disfrutar de la imagen en directo que mostraba una combustión correcta.

Resistencia a circunstancias adversas y exigentes

Algunas de las cámaras en Lohbrügge están sometidas a condiciones de trabajo de gran dureza, sobre todo la cámara que vigila la zona de combustión. Partiendo del kit MOBOTIX de integración para desarrolladores, la empresa Sobotta Sondermaschinenbau GmbH, especializada en la vigilancia de cámaras de combustión por CCTV, desarrolló una cámara resistente a altas temperaturas con ventilador de enfriamiento para el control visual del proceso de combustión.

Vista de la cámara de combustión
Algunas de las cámaras en Lohbrügge están sometidas a condiciones de trabajo de gran dureza, sobre todo la cámara que vigila la zona de combustión.

Aquí, los sensores CMOS empleados exclusivamente por MOBOTIX pueden demostrar su resistencia y compensación del contraluz en comparación con los sensores CCD que trabajan con medias imágenes. Tras 18 meses de funcionamiento continuo, la calidad de la imagen sigue siendo excelente sin que se haya cambiado la cámara.

La cámara situada sobre la cinta transportadora transversal que alimenta la cámara de combustión tampoco tiene un trabajo fácil en un entorno lleno de polvo. Si en algún momento las imágenes no tienen la claridad deseada, los objetivos pueden limpiarse con el aire a presión que sale por una boquilla. La cámara, protegida por una carcasa robusta y estanca al polvo, es capaz de resistirlo sin quejarse.

Inspección de la caldera
Los sensores CMOS empleados exclusivamente por MOBOTIX pueden demostrar su resistencia y compensación del contraluz.

Por otro lado, en días despejados, la cámara que vigila el color de los humos expulsados y su cantidad en el extremo de la chimenea está expuesta al sol durante horas sin quemarse ni estriarse. Las cámaras con sensor CCD no son capaces de soportar esfuerzos de este tipo.

Interfaces abiertas

Las interfaces de software abiertas y bien documentadas permiten múltiples usos. Braasch pudo demostrarlo cuando ofreció la imagen del proceso de pesaje del vehículo de suministro en el centro de control para su integración en el protocolo de pesaje del fabricante de básculas Döhrn. “La abundancia de posibilidades técnicas es inagotable. Y la comunicación creativa dentro de la familia de usuarios de MOBOTIX saca continuamente a la luz nuevas ideas y soluciones sorprendentes”, afirma Braasch.

Monitorización de las grabaciones de MOBOTIX
Las interfaces de software abiertas y bien documentadas permiten múltiples usos.

Por tanto, la sencilla capacidad de ampliación, la posibilidad de conexión con software y hardware de otros fabricantes y el software profesional de gestión de sistemas de vídeo sin licencia Mx ControlCenter son características de los sistemas de cámaras MOBOTIX con las que los propietarios de la central térmica de biomasa Hamburg-Lohbrügge se encuentran plenamente satisfechos.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Automatización y Control, Cámaras de Seguridad, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Buildings, Videovigilancia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • Sensonet Ingeniería
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • Simon
  • OPENETICS
  • Helvar
  • Gira
  • Eltako
  • Tedee
  • Delta Dore
  • Fermax
  • Dinuy
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar