CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » KNX Association explica cómo llevar a cabo la integración del control de climatización

KNX Association explica cómo llevar a cabo la integración del control de climatización

Publicado: 18/09/2017

Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado, que se engloban en el sistema HVAC, son las aplicaciones más importantes después de la iluminación. Ésta última es necesaria para ver y el sistema HVAC, para sentirse cómodo ya sea en la oficina, en el hogar o en cualquier otro sitio donde los usuarios pasen el tiempo. En función de donde vivan, los sistemas HVAC pueden tener un impacto considerable en el consumo energético, siendo el mayor consumidor de electricidad a nivel residencial y en espacios comerciales.

Control de Aire Acondicionado
Una opción muy adecuada para la integración del aire acondicionado es utilizar una tecnología abierta como KNX, que ofrece numerosas posibilidades para lograr dicha integración.

KNX Association recomienda una serie de pautas para disfrutar de los beneficios de los sistemas HVAC sin despilfarrar mucha electricidad. Además, también ha creado el webinar que ampliamente explica cómo el aire acondicionado funciona con KNX, seguido de ejemplos prácticos de un fabricante de soluciones HVAC.

Comprender los tipos de aire acondicionado

Dependiendo de la aplicación deseada y el tamaño de la estancia, la decisión entre Sistemas Directos de Expansión (DX), que utilizan refrigerante para enfriar o calentar directamente, y los Sistemas de Agua, que primero enfrían o calientan el agua, según la temperatura en el lugar. Aunque los sistemas DX pueden ser más eficientes, ya que enfrían o calientan el aire directamente, los sistemas de agua tienen sus propias ventajas, cuando se trata de grandes edificios con muchas plantas, ya que el agua mantiene la presión alta.

Por lo tanto, una vez el instalador comprende los diferentes sistemas de aire acondicionado, será capaz de implementar el más adecuado para su proyecto.

Elegir la unidad interior correcta

En regiones del planeta más cálidas, las unidades interior son un elemento común en cada estancia de la vivienda o edificio. Todas tienen ventajas y desventajas. Un ejemplo dado, la solución con el controlador remoto tiene el gran beneficio de que el cableado no adicional es necesario. Sin embargo , para tener la temperatura deseada, hay una alta dependencia del controlador remoto, que puede ser fácilmente extraviada y sus baterías terminadas. Además, el controlador remoto utiliza baterías, que no son la mejor solución para el medioambiente.

La respuesta a estos problemas del controlador remoto puede ser resuelta con una solución cableada. Sin embargo, como el nombre ya manifiesta, el cableado adicional ya es necesario. Ademas, como el controlador sería fácilmente alcanzable, personas no autorizadas, por ejemplo los niños, podrían modificar los ajustes.

Últimamente, especialmente común en edificios terciarios, como centros comerciales y oficinas, el controlador centralizado es la primera opción, ya que el edificio será calentado o enfriado automáticamente, sin ningún controlador requerido que pueda acabar con la batería o ser modificado. De nuevo, para la decisión del sistema deseado, la elección de la unidad interior correcta también depende de los requisitos y el tamaño del edificio.

Integrar el aire acondicionado en un sistema inteligente

La integración de aire acondicionado no tiene por qué terminar con la elección del sistema y unidad interior correctas. Para conseguir el máximo de los sistema, se debe hacer inteligente. Hacerlo inteligente no significa utilizar termostatos inteligente, sino tener un sistema de aire acondicionado completamente integrado en el sistema inteligente, que controla funciones más avanzadas, como iluminación, los cierres de ventanas, persinas, etc., es decir, lo que significa el hogar o edificio inteligente.

La ventaja no solo es que todos los sistemas de aire acondicionado estén solo funcionando con otras aplicaciones, sino que también sobrecarga posibilidades para visualizar el consumo energético completo, incluyendo todas las aplicaciones y funciones. Una opción muy adecuada para la integración del aire acondicionado es utilizar una tecnología abierta como KNX, que ofrece numerosas posibilidades para lograr dicha integración.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Aire Acondicionado, Automatización y Control, Climatización, Eficiencia Energética, HVAC, Integración de Sistemas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Fermax
  • 2N
  • OPENETICS
  • Hikvision
  • iLOQ
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • Tedee
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Intesis
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • Simon
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar