CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Automatización y gestión energética en el edificio de la Ópera de Dubái

Automatización y gestión energética en el edificio de la Ópera de Dubái

Publicado: 14/07/2017

La ciudad de Dubái puso en marcha en marzo de 2014 una iniciativa para convertirse en una de las ciudades más inteligentes del mundo conjugando digitalización con gestión energética. En consonancia con este proyecto, los edificios de esta vanguardista ciudad levantada sobre el desierto también han querido convertirse en espacios inteligentes y energéticamente eficientes, además de emblemas arquitectónicos, como el Hotel Atlantis o la Oficina del Futuro de impresión en 3D.

Ópera Dubái
La Ópera de Dubái es un icono arquitectónico con forma de vela diseñado por el arquitecto Janus Rostock.

A estos edificios inteligentes se ha unido la Ópera de Dubái, un icono arquitectónico con forma de vela diseñado por el arquitecto Janus Rostock. Epicentro de las artes escénicas y cultura del país, cuenta con un aforo para 2.000 espectadores y se encuentra en el denominado ‘kilómetro cuadrado más prestigioso del mundo’: Downtown Dubái.

Tres espacios en uno

Pero esta obra maestra del diseño contemporáneo no solo acoge actuaciones artísticas nacionales e internacionales, sino también otros eventos como bodas, ferias comerciales, galerías de arte, desfiles de moda, congresos e incluso conciertos. Por ello, la novedad del edificio de la Ópera de Dubái es su capacidad para transformarse en tres espacios distintos: desde un teatro a una sala de conciertos o a un salón para banquetes o eventos.

Auditorio de la Ópera de Dubái
La Ópera de Dubái se caracteriza por transformarse en tres espacios distintos: desde un teatro a una sala de conciertos o a un salón para banquetes o eventos.

Para adaptar las condiciones de climatización a cada evento y espacio, este elegante edificio ha sido equipado con sistema de gestión de edificios que también lo convierte en un inmueble energéticamente eficiente. En este caso, el sistema instalado ha sido Desigo CC de Siemens, una plataforma de gestión integrada de todas las tecnologías de un edificio con el que se obtienen importantes ahorros y mejoras en seguridad. Esta plataforma aúna, desde un mismo puesto de control, todas las disciplinas del edificio: calefacción, ventilación, climatización, protección contra incendios, seguridad, energía, iluminación, control de persianas, además de videovigilancia y detección de intrusión.

Desigo CC en Dubái Ópera
Para adaptar las condiciones de climatización a cada evento y espacio, este edificio ha sido equipado con el sistema de gestión de edificios Desigo CC de Siemens.

Gracias a la tecnología de Siemens, se puede cambiar automáticamente la climatización, siempre en función del evento que vaya acoger este icónico edificio, para satisfacer el confort de los invitados y garantizar la máxima eficiencia energética. Las operaciones del día a día son monitorizadas y controladas por Desigo CC. Este sistema favorece importantes ahorros de recursos mediante la gestión integrada de la energía, el aire acondicionado, la ventilación y el consumo de agua, gracias a una interfaz gráfica en 3D personalizada.

Desigo CC para la gestión energética y otros sistemas

Desigo CC incorpora 14 subsistemas adicionales, que incluyen control de accesos, videovigilancia, control de iluminación, de ascensores y escaleras, el sistema central de alarma y un ininterrumpido suministro de energía, que aporta a los operadores control total sobre la Ópera de Dubái. Con este sistema se logra hasta un ahorro del 20% en los costes de funcionamiento; y cuando se combina con otras tecnologías de Siemens como el flujo de demanda, el ahorro energético se eleva hasta un 40%.

Desigo CC
Desigo CC incorpora 14 subsistemas adicionales, que incluyen control de accesos, videovigilancia, control de iluminación, de ascensores y escaleras, el sistema central de alarma y un ininterrumpido suministro de energía.

Esta plataforma también se caracteriza por su capacidad de responder a las distintas necesidades de usuarios, operadores y administradores. Los usuarios contarán con un mayor confort y los operadores y administradores dispondrán tanto de datos fiables como de un control centralizado de todo un edificio. Además, Desigo CC ofrece acceso remoto a los sistemas del edificio a través de una Tablet o Smartphone para todos los gestores. Las alarmas también se pueden derivar a la aplicación, lo que permite a los responsables poner en marcha acciones inmediatas y asegurar la disponibilidad de todos los sistemas del edificio sin interrupciones.

Energy Dashboard de Siemens
A través de una panorámica organizada de forma jerárquica, la interfaz contiene tres áreas que muestran información relevante en cada contexto

El manejo intuitivo es otra de sus grandes ventajas. A través de una panorámica organizada de forma jerárquica, la interfaz contiene tres áreas que muestran información relevante en cada contexto, para que los usuarios puedan acceder directamente a las funciones necesarias. La interfaz se puede configurar para garantizar que los usuarios sólo puedan ver la información y acceder a las funciones de acuerdo a su rol y responsabilidades.

Gestión remota con Desigo CC
Desigo CC ofrece acceso remoto a los sistemas del edificio a través de una Tablet o Smartphone para todos los gestores.

«La Ópera de Dubái es un importante icono arquitectónico, y conjugar la digitalización con la gestión de edificios es uno de los pasos que convierte a Dubái en una ciudad inteligente», según Koen Bogers, vicepresidente Ejecutivo de Building Technologies en Siemens Oriente Medio. La tecnología de edificios de Siemens se encuentra muy presente en Oriente Medio, ya que Desigo CC también ha sido implementada en los parques y centros de Dubái, así como en el parque temático más grande del Medio Oriente. Además, cabe destacar otras referencias como: la Gran Mezquita Sheikh Zayed de Abu Dhabi, la Torre Tornado en Qatar, el Hotel Atlantis en Dubái y la Oficina del Futuro de impresión en 3D en Dubái.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Climatización, Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Sistemas de Respuesta a Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Dinuy
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Helvar
  • inBiot
  • 2N
  • Sensonet Ingeniería
  • Simon
  • iLOQ
  • Tedee
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • Eltako
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Hikvision
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar