CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Nuevos módulos LAN para fuentes de alimentación de montaje en rack

Nuevos módulos LAN para fuentes de alimentación de montaje en rack

Publicado: 21/06/2017

TDK-Lambda Corporation ha anunciado la introducción de dos módulos LAN para las fuentes de alimentación de montaje en rack (reemplazables sin parar la carga) TDK-Lambda HFE1600 y HFE2500. Esta opción de Red de Área Local (LAN) permite al usuario programar y monitorizar el estado de las fuentes de manera remota y, por lo tanto, resulta ideal en entornos industriales, comunicaciones y equipos de test y medida.

Módulos LAN para fuentes de alimentación de montaje en rack
Los módulos LAN se conectan directamente en los bastidores (racks) HFE estándares y usan la función HFE/S I2C / PMBus.

Los módulos LAN se conectan directamente en los bastidores (racks) HFE estándares y usan la función HFE/S I2C / PMBus. El HFE1600-LAN tiene el mismo tamaño (85 x 41 x 300 mm) de las fuentes de alimentación HFE1600 y se ubica en cualquier posición abierta del rack, mientas que el HFE2500-LAN comparte dimensiones (107 x 41 x 325 mm) con las unidades HFE2500. La inserción y la extracción de los módulos es posible con la actual corriente AC, sin interrumpir la operación de la unidad HFE. La comunicación, por su parte, se puede realizar con una o varias fuentes en uno o varios racks.

El panel frontal de los módulos HFE-LAN posee un conector Ethernet RJ-45, un botón de reinicio (para volver a los parámetros por defecto de la LAN), LED de estado y la capacidad de hacer destellar los LED remotamente para identificar la localización de la LAN. La velocidad de red se puede establecer manual o automáticamente mediante la selección de la red 10Base-T o 100Base-T más rápida. La configuración de la dirección IP también es manual, pero si no se efectúa, el módulo la crea automáticamente.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, BMS (Building Management System), Ethernet, Fuentes de Alimentación, IoT, Software

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • Delta Dore
  • Intesis
  • Zumtobel
  • FERMAX
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • inBiot
  • Dnake
  • 2N
  • Nice
  • Ajax Systems
  • Helvar
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Hikvision
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar