CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La sede Libelium se convierte en un Smart Building con la instalación de sus sensores IoT

La sede Libelium se convierte en un Smart Building con la instalación de sus sensores IoT

Publicado: 26/04/2017

En un mundo con ecosistemas cada vez más interconectados, compañías especializadas en sensores para Internet de las Cosas como Libelium ha desplegado sus soluciones en su propia sede para demostrar insitu cómo los edificios conectados y con parámetros monitorizados, los Smart Building, proporcionan información valiosa que permite a los propietarios tomar decisiones adecuadas sobre la gestión de dicho inmueble, contribuyendo así a la mejora de las condiciones climáticas y al confort de sus ocupantes.

Sede de Libelium en Zaragoza
Libelium ha desplegado sus propios sensores IoT que proporcionan información en tiempo real sobre diferentes parámetros ambientales interiores y exteriores.

Con el objetivo de mostrar a los clientes, socios y visitantes su amplio rango de aplicaciones IoT, los departamentos técnicos de esta compañía aragonesa han llevado a cabo la instalación de sus soluciones en su sede central de Zaragoza durante el último trimestre de 2016. Así, ha nacido Libelium Smart Building, que proporciona información en tiempo real a la compañía sobre la calidad del aire exterior, los niveles de contaminación y parámetros climáticos, así como condiciones ambientales interiores, calidad del agua y gestión de residuos. El objetivo ha sido mostrar todas las aplicaciones verticales de la tecnología en un Living Lab, que en este caso es la sede del fabricante.

Sensor de Libelium en el vestíbulo de la sede
Libelium Smart Building aporta información sobre la calidad del aire exterior, los niveles de contaminación y parámetros climáticos, así como condiciones ambientales interiores, calidad del agua y gestión de residuos.

“Este proyecto busca convertir nuestras oficinas centrales en un Smart Building para explicar clara y simplemente cómo nuestra tecnología y el amplio rango de aplicaciones que pueden desplegarse rápida y fiablemente en el mercado”, ha declarado David Gasgón, CTO de Libelium. Para ello, se han instalado ocho plataformas de sensores Waspmote Plug & Sense! Conectadas al Gateway Meshlium localizado en el área del showroom del interior del edificio.

Despliegues exterior e interior

Para la monitorización de las condiciones climáticas externas al edificio, pero que le afectan igualmente, se ha llevado a cabo la instalación de los siguientes sensores:

  • Waspmote Plug & Sense! Ambient Control para controlar los niveles de intensidad solar con un sensor de luminosidad.
  • Waspmote Plug & Sense! Smart Cities para monitorizar el nivel de sonido y controlar la contaminación acústica, un parámetro importante teniendo en cuenta que la sede se ubica en una zona industrial.
  • Waspmote Plug & Sense! Smart Environment PRO para medir los niveles de contaminación con sensores de ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno, con especial atención al sensor de polvo. También controla condiciones climatológicas como temperatura, humedad y presión.
  • Waspmote Plug & Sense! Smart Parking para detectar si hay plazas libres u ocupadas en la zona de parking.
  • Waspmote Plug & Sense! Smart Agriculture para controlar las condiciones de la tierra con sensores de humedad del suelo y de temperatura y condiciones ambientales con la estación medioambiental WS-300 (pluviómetro, velocidad y dirección del viento), y los sensores de temperatura, presión y radiación UV.
Despliegue de sensores en el exterior de la sede de Libelium
El sensor Waspmote Plug & Sense! Smart Parking detecta si hay plazas libres u ocupadas en la zona de parking.

Una vez conociendo los parámetros exteriores que afectan al edificio (nivel de luminosidad, temperatura, humedad, etc.), se puede tener una información más completa al completar estos datos con los recogidos por los sensores desplegados en el interior, que son:

Despliegue interior de los sensores Libelium
Las plataformas de sensores Waspmote Plug & Sense! se comunican con el IoT Gateway a través de 802.15.4.
  • Waspmote Plug & Sense! Smart Water para medir parámetros de agua y garantizar la calidad del agua del estanque del vestíbulo con sensores de pH, conectividad, potencial de la reducción de la oxidación (ORP, de sus siglas en ingles), oxígeno disuelto (DO) y temperatura.
  • Waspmote Plug & Sense! Smart Cities localizados en el área de producción para controlar la gestión de residuos en el contenedor principal con un sensor de ultrasonido.
  • Waspmote Plug & Sense! Ambient Control desplegados en el almacén MySignals para monitorizar temperatura y humedad. Se ha establecido un rango de temperatura para detectar mayores y menores temperaturas que envían una alarma por email a la persona a cargo para solucionar el problema.
Sensor en el almacén de la sede de Libelium
Los sensores Waspmote Plug & Sense! Ambient Control desplegados en el almacén MySignals monitorizan temperatura y humedad.

La información recogida por el sensor Waspmote Plug & Sense! Smart Parking se envía a través de LoRaWAN a una estación base LoRaWAN. Las otras siete plataformas de sensores Waspmote Plug & Sense! se comunican con el IoT Gateway a través de 802.15.4. Toda la información se visualiza en un panel desarrollado por Libelium y localizado en el Showroom IoT.

Showroom IoT de Libelium

Con motivo de su décimo aniversario, Libelium puso en marcha en 2016 una de las principales iniciativas: un showroom IoT en sus oficinas centrales. Esta nueva área está dividida en diferentes zonas que explican la estrategia internacional de la compañía, su cadena de valor y su compromiso con la interoperabilidad. “La idea de crear el showroom IoT surgió de la necesidad de integrar en un espacio las tres principales señas de identidad de Libelium: interoperabilidad, internacionalización y ecosistema extensivo”, ha explicado Alicia Asín, CEO de Libelium.

Showroom IoT de LIbelium
Libelium puso en marcha en 2016, con motivo de su décimo aniversario, un showroom IoT en sus oficinas centrales.

En este Showroom, Libelium muestra los principales sectores verticales en las cuáles está centrada la compañía: ambiente, agua, agricultura, ciudades, parking, logística, industria 4.0, comercio y eHealth. Los visitantes también pueden tocar y comprender la exposición que incluye tres líneas de productos de la compañía: Waspmote OEM, Waspmote Plug & Sense! y el Gateway Meshlium IoT.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Calidad de Aire, Gestión Energética, IoT, Monitorización Energética, Sensor, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • OPENETICS
  • Helvar
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
  • Eltako
  • Gira
  • Intesis
  • 2N
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Schneider Electric
  • ROBOTBAS
  • inBiot
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar