CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Gestión y automatización en el Hotel Renaissance Barcelona Fira

Gestión y automatización en el Hotel Renaissance Barcelona Fira

Publicado: 18/01/2017

Uno de los principales consumidores de energía en las ciudades europeas son los edificios, consumiendo el 40% de la energía mundial y produciendo el 20% de las emisiones de CO2. De hecho, el consumo energético es uno de los principales gastos de edificios como hoteles, procedente principalmente de fuentes como iluminación o climatización. La escasez de recursos y el aumento de los costes de explotación plantean grandes retos en la gestión de edificios. Por ello, es el momento de actuar en el control del consumo de los edificios. Para ello, es necesario contar con un sistema capaz de reducir el consumo y aumentar la eficiencia con sistemas de monitorización y gestión.

Hotel Renaissance Fira Barcelona
El Hotel Renaissance Fira Barcelona ha apostado por controlar su consumo energético instalado el sistema de gestión integral Desigo de Siemens.

Un hotel que ha decidido apostar por este tipo de sistemas es el Hotel Renaissance Barcelona Fira, un moderno edificio de 110 metros de altura y 27 pisos que destaca por su jardín vertical, compuesto por casi 300 palmeras que se integran en el edificio, y por un restaurante acristalado situado en la planta 14 que hace de unión entre las dos mitades de la torre. El aspecto forestal también fue tenido en cuenta en el patrón serigrafiado sobre los cristales de las fachadas, tanto la recurrente forma de palmeras en las fachadas este y oeste.

Habitación del Hotel Renaissance Fira Barcelona
El Hotel Renaissance Fira Barcelona cuenta con 357 habitaciones cuyo uso de funciones, como iluminación o climatización, están controladas por el sistema Desigo.

Diseñado por Jean Nouvel, autor de otros conocidos edificios de la ciudad condal como la torre Agbar, el Hotel Renaissance Fira de cuatro estrellas superior está ubicado junto a la Fira Barcelona Gran Vía. Con un total de 357 habitaciones, acoge también un importante centro de convenciones donde celebrar reuniones y eventos, que tiene una superficie de 1.200 metros cuadrados y está compuesto por 11 salas con capacidad para más de 1.200 personas. Gracias a un sistema de gestión integrada del suministro energético, este hotel se ha convertido en un ejemplo de edificio inteligente.

Gestión integrada con Desigo

Para monitorizar todas las tecnologías de este amplio y complejo edificio, se ha instalado el sistema de gestión integrada Desigo de Siemens, una plataforma que aúna, desde un mismo puesto de control, todas las disciplinas del edificio: calefacción, ventilación, climatización, protección contra incendios, seguridad, energía, iluminación, control de persianas, además de videovigilancia y detección de intrusión.

Centro del control del Hotel Renaissance Fira Barcelona
El sistema de automatización de edificios Desigo controla y gestiona hasta 850 puntos.

Este sistema de automatización de edificios controla y gestiona hasta 850 puntos de datos. Incluye la producción de calor y frío, la distribución hacia unidades de tratamiento del aire de las áreas comunes y de aire primario, todo ello monitorizado mediante controladores del estándar KNX, integrado en el BMS Desigo.

Cuadro de control del Hotel Renaissance Fira Barcelona
La producción de calor y frío está monitorizada mediante controladores KNX, integrados en el BMS Desigo

En cuanto a la gestión del agua, otro recurso energético que se debe controlar especialmente en los hoteles, Desigo permite el control del ACS (agua caliente sanitaria), el riego de los jardines y el llenado de la piscina, localizando así dónde se producen los despilfarros para evitarlos y obtener así el máximo ahorro. Respecto al suministro eléctrico, el sistema también incluye la integración con las unidades de generador eléctrico y los analizadores de la calidad eléctrica. Otros aspectos que gestiona esta solución técnica de Siemens es la automatización en las habitaciones, el acceso a las mismas, el control energético y los miembros de servicio.

Sinteso, para la protección contra incendios

No solo se ha gestionado el suministro energético del edificio, sino también se ha prestado especial interés a la protección contra incendios mediante el sistema Sinteso. Un total de 989 de detectores de incendios controlan el humo y el monóxido de carbono (CO), 135 sirenas de alarma (una por habitación incluida en el detector) y en el rellano 85 botones de alarmas. Todas las sirenas de alarma están programadas para evacuar una planta a través de la detección automática (o la activación de BIE). Si se producen dos condiciones de riesgo simultáneas, en caso de incendio, se activa la evacuación general de la recepción, de la sobrepresión, la evacuación de humo y se produce la parada automática de los sistemas de control.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Gestión Energética, HVAC, Protección Contra Incendios, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • Dinuy
  • OPENETICS
  • Gira
  • Helvar
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • CHERUBINI
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • Tedee
  • Simon
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • Nice
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar