CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Monitorización y automatización en la planta de envasado de Alinter

Monitorización y automatización en la planta de envasado de Alinter

Publicado: 06/10/2016

Alinter Alimentación es una empresa localizada en Funes (Navarra) dedicada a la fabricación de caldos y cremas envasadas en brick. Tras la apertura de su nueva planta, esta empresa de envasado alimenticio quería disponer de información periódica para poder tener un control y conciencia sobre el consumo y eficiencia de las soluciones implementadas. Quería realizar realizar una imputación de costes por secciones principales, así como conocer en qué forma consume su instalación con el fin de encontrar posibles oportunidades de mejora de la eficiencia energética.

Exterior de la fábrica Alinter

Apostando por las soluciones de Schneider Electric, Alinter ha elegido a Irulezo, especialista en instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, para convertir la  nueva planta de envasado alimenticio en un espacio energéticamente eficiente. La empresa es además miembro de EcoXpert, la red de empresas a nivel internacional especialistas en sostenibilidad, innovación y eficiencias de Schneider Electric.

Interfaz de monitorización

Irulezo ha instalado sistemas específicos para controlar el consumo, reforzar la seguridad de la producción y reducir así los costes energéticos de la planta. Se trata de una solución de eficiencia energética pasiva basada en la monitorización, creando una interfaz de uso intuitivo que genera informes automáticos que el usuario puede recibir vía email de forma periódica para generar los análisis pertinentes. Además, el usuario no solo tiene la posibilidad de acceder al sistema de manera local, también puede hacerlo remotamente al sistema a través de la red mediante un interfaz gráfico.

Control de alarmas técnicas y automatización del alumbrado

Además de la actuación en la eficiencia energética pasiva, se ha actuado en la activa mediante la implantación del sistema KNX de automatización del alumbrado y el sistema híbrido Modbus-KNX para la gestión de alarmas técnicas.

EasyLogic de Schneider Electric

La fábrica de Alinter cuenta con instalaciones como una caldera de biomasa, un sistema de esterilización, un transformador AT/BT propio, etc. Al ser instalaciones fundamentales para la producción, desde Irulezo se le planteó implantar un sistema de control y gestión de alarmas técnicas para evitar paradas en las instalaciones más críticas para la producción, asegurando así el correcto funcionamiento de la planta sin que se produzcan interrupciones en la fabricación.

SmartLink

Se trata de una solución energética activa llevada a cabo por el protocolo KNX que usa un módulo Smartlink E/S para la monitorización de las diferentes señales críticas y en caso de avería produce una alarma sonora y luminosa realizada mediante módulos KNX.

SpaceLink de Schneider Electric

Dado que la iluminación estaba proyectada con campanas de descarga, IRULEZO propuso instalar un sistema de automatización del alumbrado. Precisamente, el ahorro energético más significante procede de la instalación de este sistema de automatización KNX que permite regular y controlar el alumbrado a través de diferentes sensores (de iluminación, de presencia) y actuadores (binarios, de interfaz de pulsadores, de regulación 0-10V) dependiendo del uso del área en cuestión (en función de la aportación lumínica natural, en función de la presencia de personas y encendidos temporizados).

Por otra parte, este sistema dada su escalabilidad permite al usuario introducir futuras automatizaciones de forma sencilla en otros campos de la instalación de forma que se continúe el ciclo de mejora de la eficiencia energética.

Integración de diferentes protocolos

Por tanto, en esta instalación se han integrado tres protocolos diferentes en un único sistema. Modbus para los sistemas de monitorización energética, una parte Modbus – KNX para la gestión de alarmas técnicas y KNX para el sistema de automatización del alumbrado y TCP/IP para permitir el acceso remoto al sistema de forma fácil e intuitiva a través de una interfaz gráfica, residente en una pasarela multiprotocolo con servidor web integrado, realizada totalmente a la medida del usuario.

Ahorros obtenidos gracias a la monitorización y automatización

Estas iniciativas llevadas a cabo por Schneider Electric e Irulezo han mejorado significativamente el funcionamiento de las instalaciones y ha supuesto un 30% de ahorro energético. Alinter ha velado por la seguridad y correcto funcionamiento de la producción aplicando soluciones comprometidas con la eficiencia energética.

Los sistemas de monitorización permiten el conocimiento completo del consumo energético, calidad de la señal, etc. posibilitando la optimización del uso que se hace de la instalación eléctrica permitiendo establecer ejes de mejora y verificar la eficacia de las medidas tomadas. Mediante la instalación de un sistema de automatización KNX se reduce el consumo energético evitando despilfarros por el uso innecesario del alumbrado. Al disponer de un sistema de detección y gestión de alarmas se evitan pérdidas al cliente por paros en el proceso productivo detectando averías antes de que sucedan. Además el usuario conoce en todo momento el estado de su instalación aún cuando no se encuentra en ella gracias al acceso remoto.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Alarmas de Intrusión, Automatización y Control, Eficiencia Energética, Monitorización Energética, Sistemas de Evacuación, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • FERMAX
  • Gira
  • iLOQ
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • 2N
  • Helvar
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Nice
  • Intesis
  • OPENETICS
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar