CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Domótica con KNX en una vivienda en Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

Domótica con KNX en una vivienda en Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

Publicado: 27/04/2016

En la ladera de la sudafricana Montaña de la Mesa y con vistas a Ciudad del Cabo, se erige esta estilosa y lujosa vivienda de diseño arquitectural moderno, distintivo y transparente. Ha sido construida a partir de dos secciones de edificio, con un total de cuatro plantas coronada y un tejado asimétrico que proporciona protección contra el sol abrasador.

Piscina con vistas a Ciudad del Cabo

Esta moderna vivienda, situada en la ladera de la Montaña de la Mesa y con vistas a Ciudad del Cabo, ha sido construida utilizando métodos de construcción sostenibles y ha incluido aislamiento térmico inteligente, ventanas aislantes, calefacción solar, placas fotovoltaicas, calefacción mediante suelo radiante, sistema de bomba de calor, climatización radiante, además del uso de agua recolectada de la lluvia o de aguas grises, por lo que puede ser considerada como un edificio verde y sostenible.

Maqueta de la vivienda

Pero además de su construcción respetuosa con el medioambiente, la vivienda ha sido equipada con un sofisticado sistema de control domótico mediante KNX. Este proyecto, diseñado y ejecutado por una colaboración entre un integrador de sistemas de Ávila, Jesús Arias y la compañía de tecnología alemana AMC de Ciudad del Cabo, ha sido ganador de los Premios KNX en la categoría Internacional: África, América y Australia en 2014.

Cristalera

Iluminación, persianas, sistema de climatización HVAC, alarmas, sistemas audiovisuales e incluso los electrodomésticos del hogar están controlados por un total de 185 dispositivos KNX. El sistema de iluminación fue diseñado con una empresa centrada en comodidad y eficiencia: en el salón, las escenas pueden ser activadas mediante una pulsación de un botón para crear estados de iluminación a medida para cada situación.

Actuadores KNX

El sistema de control de iluminación incluye luminarias DALI conectadas a una pasarela KNX, tecnología LED, iluminación de bajo voltaje e incluso luminarias de fibra óptica ornamentales integrada en el piso principal de la vivienda. La amplia cristalera, la mayoría de la cual se extiende desde el suelo al techo, está protegida por un total de 96 persianas que los usuarios pueden controlar individualmente, en grupos o una fachada entera.

Material eléctrico KNX

Para una protección óptima de la luz resplandeciente, las cortinas también pueden ser colocadas manualmente. Asimismo, las persianas se pueden abrir y cerrar automáticamente mediante un sistema solar de seguimiento controlado por una estación meteorológica. La calefacción y el aire acondicionado, en línea con los últimos estándares medioambientales funcionan cuando KNX activa las válvulas y la bomba de circulación de tal manera que consiga alcanzar la temperatura más confortable posible para los ocupantes, al mismo tiempo que energéticamente eficiente.

Obras

Además del control de la temperatura de cada sala, el sistema también cambia el modo de operación de acuerdo con un programador automático semanalmente. El temporizador puede ser manualmente anulado en cualquier momento.

Gestión energética

Los contadores inteligentes KNX miden constantemente y documentan el consumo eléctrico de la vivienda, la producción energética solar, el nivel de recarga de batería y el consumo de agua. De esta manera, los ocupantes siempre saben cuánta energía y agua están consumiendo. La vivienda utiliza además un sistema de gestión energética para garantizar la fiabilidad del suministro de agua y energía.

Pantalla de control

En caso de fallo en el sistema, la vivienda extrae la energía de almacenada en las baterías, la cual se ha obtenido por fuentes solares. Y si el nivel de carga de estas baterías cae por debajo del 50%, se notifica a los usuarios a través de un sistema de visualización. Desde el lado de la demanda, el sistema de gestión puede ser utilizado para apagar todos los consumidores de energía que no sean estrictamente necesario.

Piscina con vistas a Ciudad del Cabo

Una función especial de KNX en esta propiedad es la protección que proporciona contra la humedad mediante sensores integrados en los sistemas de ventilación automática del edificio. Estos sensores miden constantemente el punto de condensación del sistema de refrigeración radiante para evitar la condensación o la formación de humedad. Para proporcionar tranquilidad a los usuarios que el agua reciclada que están utilizando es siempre de buena calidad, un sensor KNX de pH/ORP mide la calidad del agua y expone el dato en el sistema de visualización.

Acceso remoto

La unidad de operación central de la instalación KNX es un panel táctil de Control de Gira que se integra con los alrededores. Su visualización se basa en la solución HomeServer de Gira. Los ocupantes pueden chequear y controlar las funciones, incluido el Sistema Multizona Revox y la cámara IP instalada en el tejado, desde un iPad. Gracias a u n servidor VPN y a la solución Gira QuadClient, la instalación KNX puede ser adicionalmente accesible de manera remota. 

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Climatización, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Iluminación Inteligente, Smart Home

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Intesis
  • 2N
  • OPENETICS
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • Eltako
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • Tedee
  • Hikvision
  • Fermax
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • Simon
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar