CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Olfer presenta interruptores que no necesitan alimentación ni pilas

Olfer presenta interruptores que no necesitan alimentación ni pilas

Publicado: 28/01/2016

Olfer presenta los interruptores/pulsadores inalámbricos que no necesitan alimentación ni pilas. Son similares a un interruptor/pulsador tradicional pero tiene electrónica dentro. La electrónica proporciona un sistema de autoalimentación para hacer funcionar el interruptor. Cuando se presiona el pulsador, se genera una energía cinética que es suficiente para alimentar la electrónica y mandar por radio frecuencia la señal de regulación.

Interruptores Olfer

Es como los sistemas antirrobo de los supermercados. En éstos, los artículos llevan un pequeño TAG que recibe las señales de radio frecuencia que emiten las barreras de seguridad en la salida y devuelven una señal. Solo que en este caso es nuestra pulsación con el dedo lo que genera la energía para enviar la señal.

El pulsador inalámbrico solo emite un pequeño pulso. Funcionan de tal forma que cuando se pulsan emiten un pulso durante unos pocos milisegundos y cuando se retira el dedo se transmite otro pulso. De esta forma, cuando se quiere encender o apagar (que se realiza con una pulsación corta) el receptor ve dos señales que tienen un código diferente y único y entiende que el usuario quiere encender o apagar. Cuando se desea regular la intensidad, se pulsa y mantiene la pulsación.

El receptor recibe una señal y detecta que pasa el tiempo y no está recibiendo la señal que debería recibir cuando retira el dedo del pulsador. Por tanto, sabe que debe regular la intensidad. Es decir, la transmisión de información es durante muy poco tiempo. Estos interruptores se pueden montar sobre cualquier superficie sin necesidad de ninguna instalación, simplemente pegarlo o poner un pequeño taco a la pared o lo podemos usar a modo de mando en la mesa de nuestro salón.

MEAN WELL ha desarrollado el equipo WPD-06 para regular tiras LED capaz de controlar hasta seis zonas de forma independiente y funciona con los interruptores sin alimentación ni interruptor EnOcean. Esto los hace ideales para aplicaciones en edificios ya construidos para no tener que hacer ningún cambio. Con algunos accesorios también se pueden usar para controlar las salidas en modo corriente constante y controlar luminarias normales. También hay opción de una pasarela WIFI para poder controlar la iluminación desde nuestro teléfono móvil o pasarela a MODBUS.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, EnOcean, IoT, Sistemas de Suministro Eléctrico, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Dnake
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • Hikvision
  • FERMAX
  • Tedee
  • Nice
  • Ajax Systems
  • Helvar
  • Eltako
  • Delta Dore
  • Intesis
  • inBiot
  • ADITEL
  • 2N
  • Gira
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar