CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Domótica y Ahorro Energético en el Restaurante Mussol Barcelona

Domótica y Ahorro Energético en el Restaurante Mussol Barcelona

Publicado: 28/01/2016

El Restaurante Mussol, del grupo ANgrup, es una cadena de restaurantes conocida en Barcelona por su estética moderna y acogedora y por su cocina típica y de calidad. Este restaurante ha abierto recientemente en el Centro Comercial de Plaza de las Glorias (cerca de la conocida Torre Agbar, al límite del Ensanche), decidiendo instalar un sistema de control versátil que respondiera a sus necesidades. Es entonces cuando la empresa InNova, empresa Silver Partner de Loxone, decidió instalar el sistema de domótica Loxone, que permite al cliente cumplir con las exigencias de la obra e incorporar más funciones según van surgiendo nuevas ideas.

Entrada al Restaurante Mussol

El ahorro energético es uno de los principales objetivos de este proyecto. En instalaciones de grandes dimensiones, es uno de los aspectos más importantes para no incurrir en gastos demasiado elevados y permitir al negocio un buen rendimiento. Las medidas tomadas para el ahorro energético son: control automático de la iluminación, control inteligente del clima y control de horarios.

Interior del resaturante

Complementando a la función de ahorro energético, el personal de mantenimiento recibe la información sobre los consumos para su control y gestión. Ocho contadores de energía, un contador de gas y un contador de agua proporcionan datos que se muestran a través de gráficas en la visualización. Gracias a esta información, el personal de mantenimiento detecta errores y mejoras en el funcionamiento que se traducen en una mayor eficiencia energética y en un mayor ahorro.

El restaurante se adapta a los horarios

El control de accesos era también uno de los motivos para instalar un sistema de control, con el que se permite, no solo conocer las entradas y salidas de personal, sino también complementar las funciones inteligentes, evitando que queden equipos encendidos al salir del local. Y es que, cabe señalar que el horario de este Restaurante Mussol es de 8:00h a 00:00h, un horario intensivo donde entra y sale personal de cocina, limpieza, almacén y gerencia. Cada trabajador tiene una llave electrónica iButton, con sus permisos de acceso en función de su horario de trabajo.

Asimismo, en la programación del sistema se han incluido una serie de horarios para diferentes funciones, que permiten gestionar más cómodamente todo lo referente a luces, clima y audio:

  • Durante las mañanas, las luces y el clima de todo el local permanecen apagados para ahorrar costes.
  • Entre el turno de las comidas y las cenas, la planta superior del restaurante se cierra al público, de forma que se apagan automáticamente las luces, maquinaria y clima. Este aspecto no afecta a las condiciones de confort de la planta baja, donde sí está abierto al público durante toda la jornada.
  • Referente al audio, también entra dentro de unos horarios de confort establecidos, incluso modificando el volumen dependiendo de las horas de trabajo.

Control de la climatización y alarmas

El restaurante Mussol, al encontrarse dentro del Centro Comercial Les Glòries, dispone de un suministro de agua y gas central para todos los locales. En verano, la climatización se regula con plantas enfriadoras tipo ‘fan coil’ con regulación del flujo de agua a través de válvulas y paso de aire a través de la ventilación. Al ser el clima de distribución central, si en verano se realiza el cambio a frío, no hay posibilidad de calentar el agua de las climatizadoras. En este caso, se han instalado resistencias para poder calentar el aire del clima en momentos puntuales en los que se requiera calefacción y no refrigeración (días de primavera en los que, de día se precisa refrigeración, pero de noche se requiere calentar el local).

Control de climatización

Con el Miniserver, se han programado ambos escenarios, a través de sondas de temperatura de conducto y de ambiente, de modo que ante cualquier situación, los clientes disponen siempre del máximo confort. El gerente, desde la visualización, cambia a modo frío o calor y el mismo sistema trabaja sobre la temperatura de consigna de forma automática.

Salón del Restaurante Mussol

El bloque de ‘Controlador de clima inteligente’ permite definir dos niveles de calor en invierno, de forma que si hay una diferencia elevada de temperatura se ponen en marcha dos resistencias en vez de solo una. De la misma forma, cuando se cierra el local, la llave del gerente tiene asociado el cambio de modo, para que las máquinas de clima permanezcan apagadas durante la noche.

Menús en las pizarras

Por otro lado, en las cámaras de frío se han instalado contactos en las puertas para controlar si una cámara lleva abierta demasiado tiempo. Además, una variación de la temperatura dentro de la cámara se indica con una señal acústica, mostrando que hay algún problema y se debe actuar rápido. La alarma de intrusión y la de incendios se integra también al sistema Loxone, de forma que la iluminación, clima y maquinaria del local actúan según la normativa vigente ante estas situaciones.

Detalles que marcan la diferencia

La propiedad del local quería añadir un aspecto importante en referencia a la imagen: evitar el efecto espejo del ventanal del edificio, de forma que las personas que pasean por el centro comercial puedan tener una visión interna del restaurante. Gracias a dos luxómetros (uno en el interior y otro en el exterior), se trabaja sobre una línea de alumbrado de la cristalera que evita que haya más luz fuera que dentro.

Iluminación tenue en el Restaurante Mussol

El luxómetro sirve también para el alumbrado del rótulo y LED perimetral exterior, de esta forma, independientemente de la época del año o del tiempo que haga, al bajar los luxómetros de un umbral establecido por el cliente, se encenderán las líneas exteriores.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Ahorro Energético, Alarmas de Intrusión, Automatización y Control, Climatización, Control de Acceso, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • Tedee
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • iLOQ
  • Sensonet Ingeniería
  • Zumtobel
  • Simon
  • CHERUBINI
  • ADITEL
  • Fermax
  • Dinuy
  • OPENETICS
  • inBiot
  • 2N
  • Intesis
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar