CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » BulliLab, espacio de innovación culinaria de Telefónica y Microsoft

BulliLab, espacio de innovación culinaria de Telefónica y Microsoft

Publicado: 23/11/2015

Telefónica y Microsoft han puesto en marcha un espacio tecnológico en elBulliLab, laboratorio de investigación y creatividad de elBulliFoundation en Barcelona, que permitirá la experimentación de nuevas formas de innovación asociadas a la creación, y ayudará al equipo multidisciplinar de elBulliLab a explorar nuevos métodos de trabajo colaborativo en un mundo cada vez más interconectado. 

La iniciativa se enmarca dentro de la colaboración de Telefónica como partner tecnológico de los proyectos de elBulliFoundation, a la que se une Microsoft, gracias a su relación de partnership con Telefónica, dotando al espacio de soluciones desarrolladas para contribuir a crear un ambiente eficiente e innovador, que fomente el proceso de creatividad colaborativa de todo el equipo liderado por Ferran Adrià. La contribución de Microsoft en este proyecto tecnológico se ha basado en la utilización de equipos Lumia y Surface, de la plataforma Windows, y de diferentes aplicaciones y servicios en la nube, todo ello con el objetivo de simplificar el proceso de recogida y almacenamiento de información generada en elBulliLab. 

El espacio visual más importante se ha denominado Foro Creativo, un entorno colaborativo tecnológico multifuncional que cuenta en su núcleo central con una mesa de trabajo que incorpora una gran pantalla multitáctil bajo Windows 10 en la que varios asistentes simultáneamente pueden contribuir con sus aportaciones individuales, con diversas aplicaciones que permiten guardar y compartir la información con cualquier dispositivo conectado a la nube a través de OneDrive.

Este entorno de colaboración se complementa además con una gran pantalla de proyección, en la que los usuarios pueden gestionar los contenidos digitales directamente con gestos y movimientos gracias a la tecnología Kinect de Microsoft. Los resultados creados en este espacio son guardados en la nube a través de la plataforma Microsoft Azure, para estar así siempre accesibles desde los dispositivos Surface Pro y Lumia 640 XL utilizados por los miembros del equipo de elBulliLab, independientemente de dónde se encuentren.

Igualmente, para documentar el proceso creativo que se produce cada día en elBulliLab, se usa la técnica fotográfica de Time-Lapse:  A través de cuatro cámaras de última generación estratégicamente situadas, se van tomando automáticamente imágenes cada 60 segundos para producir cada día un video collage en movimiento que resume así toda la información creativa generada. Todo este material visual se almacena en la nube y se hace disponible también en Internet a través de la web.

Además, y teniendo en cuenta el contenido multidisciplinar generado en elBulliLab, se ha creado una solución tecnológica que combina la digitalización de documentos y objetos, todos ellos guardados automáticamente en un almacén virtual creado en la nube para que la información esté siempre disponible de forma segura y desde cualquier dispositivo. 

Esta iniciativa tecnológica se une en el mismo espacio al entorno de trabajo de Telefónica Digital Food Lab, de Telefónica Investigación y Desarrollo, empresa con la que el chef lleva colaborando a lo largo de cuatro años, y que afronta los complejos retos que surgen en el ámbito de este tipo de proyectos, y al del equipo del programa Talentum Startups de Telefónica.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Computación en la Nube, Digitalización, Inteligencia Artificial, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • Ajax Systems
  • Tedee
  • inBiot
  • ADITEL
  • Nice
  • FERMAX
  • Intesis
  • Simon
  • Dnake
  • Helvar
  • 2N
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar