CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La Universidad de Jaén pone en marcha un laboratorio inteligente

La Universidad de Jaén pone en marcha un laboratorio inteligente

Publicado: 25/09/2015

El Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEATIC) de la Universidad de Jaén ha puesto en marcha un laboratorio de inteligencia ambiental, concebido como un espacio donde los objetos cotidianos están conectados en red, siendo capaces de recoger información, procesarla y compartirla.

Universidad de Jaen

En este laboratorio de inteligencia ambiental subyacen dos conceptos emergentes que en los últimos años están transformando la forma de entender la tecnología. El primero es Internet de las Cosas, un paradigma donde los objetos cotidianos se encuentran conectados a la red permitiendo interactuar y comunicarse entre ellos. El segundo, es el concepto Ambiente Inteligente, donde el entorno que nos rodean se adapta a las personas que lo habitan gracias a las redes de sensores, a los procesos de razonamiento y a los actuadores sobre dispositivos heterogéneos.

En una superficie aproximada de 25 metros cuadrados se ha desarrollado el laboratorio de inteligencia ambiental construido sobre un apartamento donde se encuentran distribuidas las zonas habituales de una vivienda: un recibidor, un salón, una cocina y un dormitorio, con un aseo integrado. Además del equipamiento tradicional de una vivienda como el televisor, los electrodomésticos o la cama, se han incorporado objetos inteligentes como altavoces o luces controlables de forma remota y dispositivos wereables, que permiten, por ejemplo, monitorizar el sueño, las señales vitales o las emociones.

La comunicación de la información en el laboratorio de inteligencia ambiental se ha construido sobre una plataforma que permite la integración de nuevos elementos heterogéneos de forma escalable, sencilla y con un coste reducido, buscando simplificar la reutilización de los servicios ofrecidos a otros ambientes inteligentes, así como permitir su evolución ante el nuevo mosaico de tecnologías que seguirán surgiendo sobre dispositivos inteligentes.

Son inagotables las aplicaciones que pueden llevarse a cabo en este laboratorio, siendo las más prometedoras aquellas centradas en la asistencia tecnológica, que permitan apoyar a las personas en sus actividades diarias, facilitar y mejorar la experiencias de uso, trabajo, juego o vida y aquellas capaces de proporcionar información relevante en el momento y lugar necesario para tomar las decisiones adecuadas en tiempo real.

El apartamento inteligente se encuentra dirigido principalmente por una perspectiva de ingeniería desde campos tan diversos como la inteligencia artificial, la interacción persona-máquina, la tecnología de sensores, las redes de computadores y la computación ubicua. En su evolución y aplicabilidad será imprescindible contar con grupos multidisciplinares, tales como las Ciencias de la Salud, las Ciencias Sociales, las Ciencias de la Educación, etc.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Inteligencia Artificial, IoT, Sensor, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • Fermax
  • 2N
  • Intesis
  • Eltako
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • Gira
  • OPENETICS
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar