CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El 92% de los españoles quiere un hogar conectado, según un informe

El 92% de los españoles quiere un hogar conectado, según un informe

Publicado: 04/08/2015

El 92% de españoles están interesados o muy interesados en tener un hogar conectado y consideran que los servicios más interesantes son los relativos a salud y bienestar (39%), energía y utilities (35%) y seguridad y vigilancia (33%), unos porcentajes que casi duplican a los reflejados en las respuestas de los ciudadanos suecos, por poner un ejemplo. Esta es una de las principales conclusiones del último informe ConsumerLab de Ericsson sobre Hogares Conectados, que analiza las opiniones de usuarios sobre los hogares conectados.

El informe, basado en unas 5.000 entrevistas presenciales y online realizadas en España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos, Chile, Rusia y Suecia, revela que casi la mitad de los usuarios están muy interesados en tener un hogar verdaderamente conectado. Un 92% de los encuestados españoles afirmaron tener un interés alto o moderado en disponer de este tipo de servicios. Por categorías, comunicación (62%) y control remoto de los electrodomésticos (59%) son las necesidades principales para los españoles, en ambos casos por encima del promedio de países analizados.

También destaca que los españoles valoren la comodidad (un 13%, más del doble que la media) como razón para interesarse por tener servicios conectados. Suecos y norteamericanos, por ejemplo, dan mucho más valor al factor de tecnología punta o al control del hogar cuando no están en casa. Por el contrario, en España y Chile impera el factor coste entre los motivos para no interesarse por estos servicios: un 19% y 21% respectivamente no quieren saber más al respecto por considerarlos demasiado caros. Es el triple que en Suecia.

Las familias con niños pequeños apenas los usan pero serían las más beneficiadas. Y es que, el informe demuestra que las familias pueden no estar aprovechando unos servicios que les serían particularmente útiles. Actualmente, los servicios de hogar conectado son utilizados sobre todo por hombres solteros que viven solos, mientras que el grupo que más se podría beneficiar son las familias con niños pequeños. Entre las ventajas destacaría una forma más eficiente de abordar las tareas del hogar y el acceso remoto a la vivienda por parte de familiares y amigos.

El actual ritmo de vida, más intenso que nunca, dificulta cada vez más la conciliación de los horarios de trabajo con la vida familiar y obliga a buscar soluciones alternativas. Para ello, existen docenas de servicios conectados que nos ayudan a ahorrar tiempo y asegurar nuestro bienestar en casa. Pero a menudo, el uso de estos servicios implica la instalación de una gran cantidad de equipos y dispositivos, que requieren a su vez cables y aplicaciones específicas.

Esta complejidad añadida es, según el informe, una de las principales razones de la lenta adopción del concepto de hogar realmente conectado. De hecho, el informe muestra que los consumidores piden mayor simplificación y soporte en servicios para hogares conectados: a la mayoría le gustaría tener más asistencia y asesoramiento a la hora de utilizarlos. Cuando se les pregunta a los usuarios acerca de su proveedor preferido para las categorías individuales dentro del hogar, eligen por lo general los líderes del mercado para cada categoría.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Inteligencia Artificial, IoT, Smart Home, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Dnake
  • Jung Electro Ibérica
  • Ajax Systems
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • Nice
  • Tedee
  • Eltako
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Dinuy
  • ADITEL
  • 2N
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar