CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Las TIC equipan por igual a microempresas y pymes, según un estudio

Las TIC equipan por igual a microempresas y pymes, según un estudio

Publicado: 13/07/2015

Las microempresas de menos de 10 empleados, que representan el 95,8% del total, siguen reduciendo la brecha que las separa de pymes y grandes empresas en lo que respecta a la incorporación a su negocio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) básicas, esto es, ordenador, teléfono móvil y conexión a Internet.

Informe ePyme 2014

Así se refleja en el Informe ePyme 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española, elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es y Fundetec, presentado el pasado 6 de julio en Madrid. La VII edición de este informe analiza, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la disponibilidad y uso de herramientas tecnológicas por parte de microempresas, pymes y grandes empresas de diez agrupaciones sectoriales que representan el 74% del tejido empresarial español.

Según este documento, en 2014 la media de penetración del ordenador en la microempresa española era del 72,3%, con un crecimiento de 0,6 puntos porcentuales respecto al año anterior, aunque hay sectores como el de informática, telecomunicaciones y servicios audiovisuales; actividades profesionales, científicas y técnicas; hoteles, campings y agencias de viajes; y comercio mayorista que se sitúan por encima del 90%, a muy escasa distancia de las pymes y grandes empresas. Son los sectores de construcción, comercio minorista y transporte y almacenamiento los que presentan los porcentajes más bajos, aunque éste último ha experimentado un aumento interanual cercano a los 13 (p.p.).

El teléfono móvil supera incluso al ordenador en penetración media en la microempresa, alcanzando al 76,5% de este segmento empresarial, con un crecimiento de 1,9 p.p. respecto a 2013. Nuevamente, los sectores de informática, telecomunicaciones y servicios audiovisuales (con aumento superior a 10 p.p.); actividades profesionales, científicas y técnicas; y comercio mayorista son los que encabezan el ranking, con porcentajes cercanos a los registrados en pymes y grandes empresas. La brecha mayor entre ambos segmentos empresariales se registra en los sectores de actividades inmobiliarias, administrativas y servicios auxiliares (de 41,7 p.p.) y comercio minorista (de 29,6 p.p.).

La penetración del acceso a Internet entre las microempresas alcanzó el 67,7% en 2014, con una subida de 2 p.p. respecto al año anterior. En este caso, a los dos sectores que repiten cabeza de lista (informática, telecomunicaciones y servicios audiovisuales; y actividades profesionales, científicas y técnicas) se suma el de hoteles, campings y agencias de viaje, todos ellos con porcentajes muy elevados y muy próximos a los de pymes y grandes empresas. En este indicador, el mayor crecimiento ha sido experimentado de nuevo por el sector transporte y almacenamiento (13,3 p.p., aunque sigue siendo el que presenta menor penetración de todos los analizados) y el de industria (3,9 p.p.).

La banda ancha continúa siendo el tipo de conexión más implantada en ambos segmentos profesionales. El 92,8% de las microempresas y el 98,1% de las pymes y grandes empresas con acceso a Internet contaban en 2014 con conexiones de banda ancha fija, aunque estos porcentajes están disminuyendo en beneficio de la banda ancha móvil, que mantiene la tendencia de crecimiento observada ya en 2013 y es el indicador que más ha crecido en el último año. Particularmente en la microempresa, donde se ha registrado un aumento cercano a los 24 p.p. en dos años (10 p.p. desde 2013), situándose su penetración en el 66,4%, mientras la media de penetración en pyme y gran empresa se establece en el 78,3%.

Mención especial merecen las herramientas cloud computing, que aún presentan un escaso grado de penetración, a pesar de considerarse clave para la digitalización de las empresas. Sólo el 15% de las pymes y grandes empresas y el 8,1% de las microempresas adquirieron en 2014 algún servicio de cloud computing.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Big Data, Ciberseguridad, Computación en la Nube, Digitalización, IoT, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Schneider Electric
  • Nice
  • Simon
  • Tedee
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • FERMAX
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • Ajax Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • Intesis
  • Dnake
  • Eltako
  • Dinuy
  • Gira
  • Helvar
  • Delta Dore
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar