CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Los inversores de Ingeteam se integran en la Smart Home de Loxone

Los inversores de Ingeteam se integran en la Smart Home de Loxone

Publicado: 06/05/2015

Loxone ha anunciado que los inversores de Ingeteam ya disponen de plantillas en el software Loxone Config y así y permitir integrarlos de forma sencilla a la lógica de la Smart Home de Loxone. La combinación de los inversores de Ingeteam con el sistema Loxone permite gestionar la energía que se produce con las placas fotovoltaicas. Esta gestión incorpora la funcionalidad de seleccionar la potencia que necesita la instalación y en caso de producir más, escoger qué cargas de casa activar en ese momento. Así se aprovecha al máximo la energía que generan las placas con la garantía adicional que no habrá inyección de excedentes a la red eléctrica.

Combinación de Ingeteam con Loxone

La instalación de placas fotovoltaicas en casa ayuda a producir energía a partir de la radiación del sol. En el caso del autoconsumo instantáneo, la energía que se genera se utiliza para abastecer los aparato eléctricos de la vivienda sin inyectar energía a la red eléctrica. Las placas fotovoltaicas van conectadas al inversor fotovoltaico y éste convierte el voltaje generado por las placas fotovoltaicas a 230V para que se pueda utilizar en todos los aparatos: radiadores, calentador, iluminación, etc.

Gracias a la combinación de los inversores Ingecon con el sistema Loxone, es posible seleccionar la potencia necesaria en la instalación y arrancar las cargas que hay en casa. De este modo, se aprovecha al máximo la energía que generan las placas con la garantía adicional que no habrá inyección de excedentes a la red eléctrica.

Las placas fotovoltaicas se conectan al inversor Ingecon para que pueda transformar la energía de 12V en corriente continua a 230V de corriente alterna y permitir así utilizar la energía se que está produciendo. El inversor Ingecon se comunica con el Miniserver vía Modbus, de manera que se precisará la Modbus Extension para permitir la comunicación con este protocolo. La lectura de la potencia se realiza mediante el contador de energía eléctrica Modbus (que permite la medición del voltage, potencia activa y reactiva e intensidad) y, si se desea tener Smart Sockets Air para controlar los enchufes de forma inteligente, se precisa también de la Air Base Extension.

El contador de energía Modbus lee la potencia que se necesita y ésta información se envía al inversor para que genere la correspondiente energía para abastecer la casa. Al mismo tiempo, se deja entrar un pequeño porcentaje de energía desde la red eléctrica pública para asegurar que no se inyecta nada en caso de existir un excedente. 

Gracias a sistema Loxone, si un día hay mucho sol y las placas solares pueden generar más energía de la necesaria habitualmente, se puede aprovechar este momento para encender los electrodomésticos de consumo y no gastar posteriormente energía de la red pública. Por ejemplo, poner en marcha el calentador de agua caliente con el que se almacena la energía solar en agua caliente para una posterior utilización. Se pueden establecer prioridades de consumo y el mismo sistema ya sabe qué debe poner en funcionamiento en caso de detectar que se puede producir más.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Climatización, Eficiencia Energética, Energía Solar, Smart Home, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • Fermax
  • Hikvision
  • Helvar
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • Tedee
  • inBiot
  • Simon
  • OPENETICS
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • 2N
  • iLOQ
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar