CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La UCLM desarrolla dos aplicaciones para personas con discapacidad

La UCLM desarrolla dos aplicaciones para personas con discapacidad

Publicado: 14/04/2015

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado en Ciudad Real dos nuevas soluciones, Sainet y Argos, desarrolladas en el marco de la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Investigación en Tecnologías Accesibles, que tienen el objetivo de facilitar la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través de la tecnología.

Presentación proyectos Argos y Sainet

El proyecto Sainet ha desarrollado una aplicación de procesamiento de imagen a través del móvil que proporciona a las personas con discapacidad visual información auditiva sobre el número de personas presentes frente a él, la posición de éstas (ángulo y distancia estimada) y los grupos que se forman.

La persona con ceguera dispone con Sainet de una solución portable y no invasiva que facilita su relación en el entorno laboral y que, además, está preparada para incorporar futuras mejoras, como la detección de estados emocionales, reidentificación de personas registradas, detección automática de textos o detección de obstáculos. Para la toma de requisitos y la validación de la solución se ha contado con la colaboración de un alumno con discapacidad visual de la UCLM.

Realidad aumentada en el proyecto Argos

Por su parte, el proyecto Argos se basa en la utilización de técnicas de visión por computador y realidad aumentada para ofrecer un sistema de ayuda a la gestión documental dirigido a personas con discapacidad intelectual, visual o auditiva. El sistema identifica, mediante una cámara, el documento con el que está trabajando el usuario y proporciona mediante un pequeño proyector información visual sobre el mismo.

Mediante esta proyección, el usuario puede interactuar con el sistema, que le va guiando por los distintos procedimientos que debe seguir para completar una tarea, bien a través de nuevas proyecciones o bien a través de una locución. Por ejemplo, en el caso de las personas con discapacidad intelectual, el sistema puede guiar al usuario sobre los pasos que debe realizar para tramitar un documento (gestionar una solicitud o enviar el documento a un determinado departamento) o para realizar una tarea descrita en una hoja de papel. Para ello, identifica las acciones concretas que se deben realizar y proyecta imágenes de ayuda, a la vez que ofrece información mediante una locución.

El proyecto ha contado con la colaboración de la Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familias de la Provincia de Albacete (ASPRONA, miembro de FEAPS-CLM) y de su Fundación ASLA, responsable de los aspectos relacionados con la integración laboral.

No obstante, Argos también puede ayudar a personas con problemas de visión, ya que un cañón de proyección puede mostrar el texto del documento ampliado e incluso la amplificación auditiva puede sintetizar voz que lea total o parcialmente el texto impreso. En cuanto a la discapacidad auditiva, el sistema puede utilizar un servicio de síntesis de lengua de signos o contactar automáticamente online con un intérprete humano.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, BIM (Building Information Modeling), Gestión Energética, Inteligencia Artificial, IoT, Realidad Aumentada

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Hikvision
  • Dinuy
  • Dnake
  • Nice
  • Gira
  • ADITEL
  • FERMAX
  • Eltako
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • Helvar
  • Simon
  • Ajax Systems
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar