CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Las viviendas del futuro informarán y aconsejarán a sus habitantes

Las viviendas del futuro informarán y aconsejarán a sus habitantes

Publicado: 17/12/2014

Panasonic, como uno de los grandes promotores de la ciudad inteligente a nivel mundial (así lo ha reflejado con la puesta en marcha de la Fujisawa Sustainable Smart Town en Japón o la Skolkovo Smart City de Moscú), también quiere dejar claro su compromiso con las viviendas inteligentes que compondrán las ciudades del futuro.

Wonder Life-Box 2020

Durante su participación en la Smart City Expo World Congress, celebrada en Barcelona entre el 18 y 20 de noviembre, el fabricante japonés reafirmó su apuesta por las viviendas inteligentes y vaticinó que dentro de dos o tres años, los hogares experimentarán una revolución que cambiará por completo la manera de vivir de sus habitantes, haciéndolos más cómodos, sostenibles y seguros. Así lo refleja en su prototipo de casa del futuro que tiene en Tokio, Wonder Life-Box 2020, una Smart home con las tecnologías más punteras conectada a la red y a la nube.

Salón

Para esta vivienda, Panasonic está desarrollando un conjunto de innovaciones que pondrán el control de las casas al servicio del usuario. A través de los sistemas domóticos que conectarán todos los dispositivos y electrodomésticos de la vivienda y de las aplicaciones y servicios en la nube, los habitantes podrán gestionar su hogar y recibirán información y consejos de los distintos aparatos sobre su estado de salud, ideas para cocinas, consejos para vestirse, etc. En definitiva, todos los equipamientos estarán preparados para dar el mayor número de servicios en el menor espacio gracias al Internet de las Cosas.

Pantallas del salón

En esta vivienda vanguardista que propone Panasonic, el salón se erige como el centro del hogar. Una serie de sensores de movimiento permitirán la gestión de la pantalla del televisor, que ofrecerá la posibilidad de reproducir las listas de audio favoritas, controlar la calefacción, personalizar fotos o saber en qué momento de carga se encuentra el vehículo eléctrico. Además, este mismo televisor avisará cuando se encuentren listos los alimentos que se están cocinando en el horno, si bien una cámara en su interior permitirá controlar su proceso de cocción.

La cocina propondrá el menú del día

Si por algo se caracterizan las casas del futuro es por ofrecer todo tipo de comodidades que facilitarán las tareas diarias de los usuarios, empleando menos tiempo en ejecutarlas. Una de las tareas diarias es cocinar, un placer para algunos pero una ardua tarea para otros. La cocina de esta vivienda inteligente lo va a poner más fácil, ya que sugerirá qué recetas elaborar en función de los alimentos almacenados.

Cocina inteligente

Igualmente, se podrá saber cuánto miden y pesan los alimentos con sólo ponerlos sobre la vitrocerámica. Cuando se coloque un recipiente sobre la superficie, ésta se iluminará delimitando el borde de la sartén y la calentará. La cocina de inducción pondrá al alcance del usuario nuevas prácticas, como por ejemplo, que la cuchara remueva de forma automática la comida. Panasonic también ha desarrollado nuevas tecnologías como una plancha para asar los alimentos que los calienta por arriba y abajo.

En cuanto al resto de electrodomésticos, según Panasonic, las neveras estarán situadas dentro de poco debajo de la vitrocerámica y los congeladores al lado, para acercar los alimentos a la superficie donde serán procesados. La multinacional nipona también prevé que el horno microondas y vapor estarán en un único aparato y podrán controlarse desde una Tablet o Smartphone.

Espejos asesores de imagen

Pero si por algo se caracterizarán estos hogares futuristas será por la incorporación de espejos inteligentes que no sólo servirán para identificar al usuario como clave de seguridad para acceder a la vivienda, sino que también le asesorarán en su imagen personal, como si de un espejo mágico se tratase. Este espejo inteligente analizará su tipo de piel, detectando pecas, arrugas, manchas u otras imperfecciones y le recomendará qué tipo de productos necesita para disimularlos y dónde encontrarlos, además de aconsejar otras necesidades básicas para su cuidado de la piel.

Espejos inteligentes

Además, Panasonic está desarrollando espejos que asesorarán al usuario sobre qué vestimenta debe ponerse según el evento al que deba asistir y cómo maquillarse en función de la ropa que lleve puesta. Asimismo, el espejo medirá el peso, la grasa corporal o el ritmo cardiaco y, durante las horas de descanso del usuario, monitorizará la condición física del cuerpo durante el sueño, mejorando así su calidad de vida.

Servicios de consigna inteligente y reconocimiento facial

El auge del comercio electrónico también tendrá su efecto en las casas del futuro, las cuales incorporarán una consigna que sólo abrirá en función del tamaño del paquete y autorregulará la temperatura con el fin de preservar la compra en las mejores condiciones (si por ejemplo, se han comprado productos perecederos). Esta especie de buzón inteligente se coordina con los servicios de mensajería que pueden operar en horarios distintos a los de los usuarios.

Buzón inteligente

Siguiendo con el acceso a la vivienda, ésta incorpora tecnología de reconocimiento facial combinada con cámaras de videovigilancia y una red cloud que garantiza la seguridad de esta casa vanguardista. De este modo, los visitantes son reconocidos por el sistema de seguridad, ya que previamente ha guardado ‘su imagen facial’ en la nube.

Control de accesos

Aun así, todavía quedan muchos desarrollos por llegar. En este sentido, Panasonic está trabajando en tecnologías que identificarán al usuario de la casa a través de la voz y recomendarán a sus habitantes destinos para ir de viaje o restaurantes para ir de cena.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Big Data, Escenas de Domótica, Inteligencia Artificial, IoT, Smart Home

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • Delta Dore
  • Gira
  • Eltako
  • 2N
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Tedee
  • Intesis
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Fermax
  • iLOQ
  • Helvar
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • Sensonet Ingeniería
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar