CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Schneider Electric instala un sistema de gestión energética en la URJC

Schneider Electric instala un sistema de gestión energética en la URJC

Publicado: 15/05/2014

Schneider Electric ha desarrollado un proyecto de gestión energética en el campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde ha instalado un Sistema de Gestión Energética de Edificios. Éste cuenta con una extensión de 44 hectáreas e integra el Rectorado de la Universidad, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, y el Centro de Apoyo Tecnológico.

Sistema de Gestión de Schneider Electric

La solución desarrollada por Schneider Electric engloba 18 equipos de medida repartidos en 13 edificios del campus y un sistema de gestión remota de la energía multifuncional y multiusuario basada en la plataforma de gestión energética Energy Operation, adaptada para dar servicio a tres niveles de acceso necesarios que integra, a su vez, el sistema de supervisión técnico StruxureWare Power Monitoring. Gracias a esta solución, y correspondiendo al primer nivel de acceso a la plataforma, el equipo de mantenimiento de la URJC puede disponer de todos los datos técnicos procedentes de las centrales de medida en tiempo real para, de esta manera, poder tomar las decisiones más adecuadas.

El segundo nivel de acceso está pensado para los usuarios con perfil de gestor energético. El sistema permite almacenar todos los registros efectuados, permitiendo a los gestores disponer de información de tendencias de consumo energético, comparativas respecto a líneas base, seguimiento de los Indicadores de Rendimiento Energético, etc.

El Sistema de Gestión Energética integra, por tanto, dos vertientes diferenciadas: por un lado, la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones universitarias y, por otro lado, la incorporación del propio proyecto en el itinerario formativo de los estudiantes. En este sentido, la plataforma de gestión energética permite disponer de un tercer nivel de acceso adaptado a finalidades educativas, haciendo extensivo el uso de los datos energéticos a alumnos y profesores como una nueva herramienta de aprendizaje de gran utilidad para completar los contenidos del temario pedagógico y prácticas de laboratorio.

En paralelo, la herramienta dispone de funcionalidades de comunicación externa, que permiten el uso de pantallas demostrativas, a modo de quiosco, para compartir y comunicar con el público externo los logros y los parámetros fundamentales relacionados con la energía y la huella de carbono de la Universidad Rey Juan Carlos.

En esta primera fase, la plataforma de gestión energética abarca únicamente las instalaciones del campus de Móstoles de la URJC, sin embargo, cabe subrayar que se trata de un sistema escalable, por lo que en un futuro se podrán integrar los datos obtenidos por otros equipos de medida y supervisión energética que se instalen tanto en el campus de Móstoles como en el resto de campus de la universidad. Además, al tratarse de un servicio ‘hosted’, los datos están albergados en servidores de Schneider Electric, lo que evita que la URJC deba tener un equipo dedicado, y mejora la accesibilidad a los datos energéticos, disponiendo de acceso a cualquier hora y desde cualquier sitio a través de un explorador web.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Digitalización, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Monitorización Energética, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Gira
  • Delta Dore
  • Eltako
  • Helvar
  • ADITEL
  • Nice
  • Electrónica OLFER
  • FERMAX
  • Tedee
  • Hikvision
  • Dnake
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • inBiot
  • Simon
  • Schneider Electric
  • 2N
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Ajax Systems
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar