CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Proyecto ACEMIND para el desarrollo de redes híbridas

Proyecto ACEMIND para el desarrollo de redes híbridas

Publicado: 28/03/2014

El proyecto de investigación ACEMIND (por sus siglas en inglés, Diseño de Redes Innovadoras de Convergencia Avanzada y Fácil Manejo), apoyado por la UE, tiene como objetivo simplificar la instalación y utilización de los componentes para hogares inteligentes, independientemente de la tecnología de comunicación que incorporen. Esto se refiere no sólo a los dispositivos clásicos en una red doméstica, como PCs, portátiles, paneles táctiles y smartphones, sino también a lavadoras, frigoríficos, televisores y aparatos de aire acondicionado.

Como experto en el área de la comunicación PLC-Powerline, devolo aporta a este proyecto, que comenzó en octubre de 2013 y ha sido planificado para tres años, su experiencia en la transmisión de datos a través de la línea eléctrica.

ACEMIND persigue el objetivo de proporcionar una infraestructura de red estandarizada que permita a los usuarios finales la mayor flexibilidad posible a la hora de adquirir y comparar los precios de los componentes individuales. Así, la tecnología de la comunicación actual y futura, y los estándares como Wi-Fi, Ethernet, PLC-Powerline y MoCA (Multimedia Over Coax Alliance, para la transmisión de datos Ethernet sobre cable coaxial), interactuarían de forma parecida unos con otros y, de forma independiente, identificarían la mejor opción de transmisión de datos para cada caso. Al final, se consigue que para los consumidores sea más fácil combinar productos multimedia y elementos del hogar inteligente en una sola red.

Esta red híbrida está destinada a proporcionar un uso altamente intuitivo y sencillo. En términos más específicos, ACEMIND también intenta proporcionar los correspondientes terminales, ya equipados, con la capacidad de autogestión mejorada de la red. Además, estos productos están destinados a habilitar una cómoda gestión remota para los operadores de red.

Este proyecto incluye el desarrollo de varios enfoques que integran tecnologías de la comunicación más allá de las ya existentes en el estándar IEEE 1905.1 (por ejemplo, Wi-Fi 802.11ad/ah, LiFi o ZigBee/Bluetooth). Los resultados de ACEMIND tendrán importantes implicaciones para posteriores versiones de los estándares existentes (IEEE P1905.1/ IEEE 802.1, etc.).

Para a investigación de ACEMIND, las respuestas y sugerencias de los usuarios finales se recogen en cuestionarios y pruebas de campo. Este feedback se integra de forma específica en el desarrollo de la interfaz de usuario, de forma que sea lo más intuitiva y simple posible. De este modo, no sólo los usuarios finales serán capaces de controlar una red híbrida estable sin conocimientos avanzados, sino que los administradores de la red y los empleados del servicio de atención al cliente también podrán disponer de un sistema de mantenimiento remoto estable y fiable.

El proyecto ACEMIND tiene un presupuesto de 4 millones de euros y reúne a empresas como Orange y OledComm, de Francia; devolo, de Alemania; Invea-Tech, de República Checa; Arcelik, de Turquía, así como a prestigiosas universidades e institutos de investigación como IHP Microelectronics, de Alemania y la Universidad de Atenas, Grecia.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, BMS (Building Management System), IoT, Redes de Datos, Smart Buildings, Software

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Simon
  • Fermax
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • Tedee
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • 2N
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Eltako
  • Delta Dore
  • Gira
  • OPENETICS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar