CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La inversión en realidad aumentada podría llegar a 1.890 millones de euros en 2018.

La inversión en realidad aumentada podría llegar a 1.890 millones de euros en 2018.

Publicado: 06/09/2013

La inversión en aplicaciones de realidad aumentada podría alcanzar los 507 millones de euros este año y se espera que la cantidad anual alcance los 1.890 millones de euros en 2018, según indica un informe elaborado por ABI Research.

La realidad aumentada se ha convertido en una parte de las experiencias móviles diarias, especialmente en los sectores del comercio y el marketing. Este segmento de aplicación engloba al 68% del desarrollo efectuado en 2013, con productos de aplicaciones mejoradas e independientes que contribuyen un 22 y 10% del total.

El crecimiento más inminente de la realidad aumentada se ha producido en el cloud computing. Según uno de los analistas que ha participado en el informe, Aapo Markkanen, "el cloud es la naturaleza más apropiada para los desarrolladores de aplicaciones para la realidad aumentada, teniendo en cuenta cómo los grandes beneficios basados en cloud beneficia a las tecnologías de reconocimiento de la imagen. Las empresas SDK, Qualcomm, Vuforia y Metaio han introducido capacidades de reconocimiento de imagen en cloud este último año".

ABI Research ha ido más allá y cree que la realidad aumentada se convertirá en un potenciador significante para el Internet de las Cosas (IoE), específicamente en los análisis de big-data. Este es un área donde la realidad aumentada y las visualizaciones de datos tendrán una conexión más cercada a los productos informáticos portátiles.

Dan Shey, director de este estudio, ha vaticinado que "donde un incontable número de objetos físicos y estructuras estén conectados por sensores, la realidad aumentada puede servir como medio de visualización que hará que los datos de los sensores de situación se extiendan a los entornos del mundo real".

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciencia de Datos, Computación en la Nube, IoT, Realidad Aumentada

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Dinuy
  • Ajax Systems
  • 2N
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • Intesis
  • Tedee
  • Dnake
  • Nice
  • Simon
  • CHERUBINI
  • Gira
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • FERMAX
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar