CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Belén Ruiz

Belén Ruiz

Publicado: 04/09/2013

La Asociación Española de Domótica e Inmótica, CEDOM, celebró el pasado jueves 6 de junio su Asamblea Anual en la que presentó a su nueva directora, Belén Ruiz, así como las principales acciones del ejercicio anterior y el eje de actuación de la asociación durante el resto de 2013. Ruiz nos detalla los objetivos de la asociación, los planes de actuación en ámbitos como el de la normalización y el papel que desempeñará como partner estratégico en el I Congreso de Edificios Inteligentes.

CASADOMO: El pasado 6 de junio celebrasteis vuestra Asamblea Anual de la que saliste elegida como Directora de CEDOM, ¿qué ha supuesto para ti este nombramiento?

Belén Ruiz: Es un reto personal especialmente condicionado por el panorama económico actual que me da la oportunidad de aprovechar toda la experiencia y conocimientos que adquirí durante los años que estuve al otro lado de la asociación representando a una empresa asociada a CEDOM desde su creación.

Belén Ruiz, Directora de CEDOM

CASADOMO: ¿Cuáles son los retos y objetivos como Directora de CEDOM?

Belén Ruiz: El principal objetivo es consolidar a CEDOM como asociación referente del sector y ofrecer a los asociados valor añadido en múltiples aspectos que desembocan en un aumento de sus oportunidades de negocio.

CASADOMO: Durante la Asamblea Anual también fijasteis el eje de actuación de CEDOM para el 2013, ¿nos podrías detallar en qué va a consistir?

Belén Ruiz: Este año se ha centrado principalmente en incrementar la visibilidad de la asociación para transmitir el valor añadido que CEDOM aporta al sector y, en especial, a sus asociados. Uno de los últimos logros de CEDOM ha sido la presentación de una propuesta de Documento Reconocido del Código Técnico de la Edificación que permite contabilizar la aportación de la Domótica e Inmótica a la Certificación Energética de Edificios. Esta propuesta da solución a un gran problema del sector ya que siempre se hablaba de la aportación de la Domótica a la Eficiencia Energética sin existir ninguna documentación oficial que las relacionase y, a partir de ahora, con este nuevo documento elaborado por CEDOM ya se podrá cuantificar dicha aportación.

Belén Ruiz, Directora de CEDOM, durante la Asamblea Anual de la Asociación

CASADOMO: Os habéis consolidado como “Referente del sector frente a la Administración y en la Normalización”, ¿qué medidas y propuestas tenéis pensado presentar a la Administración?

Belén Ruiz: Tal y como he comentado antes, CEDOM ha presentado al Ministerio de Industria una propuesta de Documento Reconocido para la contabilización de la domótica y la inmótica en la Certificación Energética de Viviendas y Edificios ya que, por el momento, los programas reconocidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) no contemplan los sistemas de automatización y control y, por tanto, su aportación no podía ser contabilizada.

CASADOMO: El pasado 1 de junio entró en vigor la Certificación Energética de los Edificios, ¿cómo va a afectar esta medida a la domótica?

Belén Ruiz: La entrada en vigor de la Certificación Energética para todos los contratos de compraventa o arrendamiento de viviendas y edificios hace que la propuesta de documento reconocido de CEDOM permita aumentar el valor añadido de las instalaciones domóticas e inmóticas, ya que las viviendas o edificios con Domótica o Inmótica tendrán una cualificación energética mejor que la misma vivienda o edificio sin Domótica o Inmótica, lo cual representa un plus en el momento de alquilar o vender su vivienda o edificio.

Belén Ruiz, Directora de CEDOM, en su despacho

CASADOMO: ¿Dónde crees que se pueden aplicar mejor los sistemas e instalaciones de un edificio inteligente, en uno de nueva construcción o en uno pendiente de rehabilitar?

Belén Ruiz: La normativa respecto a las infraestructuras que debe tener un edificio rehabilitado es tan exigente respecto a los aspectos que afectan a las instalaciones domóticas que podríamos decir que se puede obtener el mismo grado de inteligencia en un edificio nuevo como rehabilitado.

CASADOMO: En el campo de la normalización, CEDOM ha asumido dentro de AENOR la coordinación del grupo de trabajo de Domótica e Inmótica del Comité de Normalización AEN/CTN 178/SC1 “Ciudades Inteligentes. Infraestructuras”, ¿en qué va a consistir?, ¿cuáles son los objetivos?

Belén Ruiz:  El objetivo es desarrollar una Norma que establezca los indicadores que definan el grado de una Ciudad Inteligente. Dentro de los diferentes campos que definen una ciudad inteligente, se tendrá en cuenta el grado de integración de la domótica y la inmótica.

Belén Ruiz, Directora de CEDOM

CASADOMO: ¿En qué otros Comités de Normalización podemos encontrar a CEDOM?

Belén Ruiz: Cedom participa en los siguientes Comités de Normalización de AENOR: CTN 202/SC205 “Sistemas electrónicos para viviendas y edificios” y AEN/CTN 216 de “Sistemas de gestión de eficiencia energética”.

CASADOMO: El próximo mes de octubre vais a participar como Partner Estratégico en el I Congreso Edificios Inteligentes, ¿qué esperáis del mismo?

Belén Ruiz: En este congreso se producirá el encuentro de los principales actores que participan en la construcción y mantenimiento de edificios inteligentes y tendremos la oportunidad de conocer las propuestas de cada uno de ellos para este fin. Del mismo modo, para CEDOM este congreso supone una plataforma idónea para dar a conocer las acciones de la asociación y contactar y estrechar relaciones con las empresas e instituciones allí reunidas.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Certificación Energética, Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • ROBOTBAS
  • Electrónica OLFER
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
  • Tedee
  • Intesis
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • Gira
  • 2N
  • Eltako
  • Helvar
  • inBiot
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar