CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Schneider Electric renueva su oferta de compensación energía reactiva en baja tensión.

Schneider Electric renueva su oferta de compensación energía reactiva en baja tensión.

Publicado: 09/08/2013

Schneider Electric ha renovado su oferta de compensación energía reactiva en baja tensión. Esta nueva oferta gira en torno a los nuevos condensadores VarplusCan y VarplusBox, las baterías automáticas VarSet y los filtros activos AccuSine.

Baterías automáticas VarSet de Schneider Electric

Durante los meses de mayo y junio, Schneider Electric organizó seis jornadas de presentación de la nueva gama de productos en las diferentes ciudades españolas. Cerca de 400 profesionales del sector pudieron comprobar en Barcelona, Bilbao, Sevilla, La Coruña, Valencia y Madrid todas las ventajas y novedades que supone la renovación de esta gama de productos, destacando la eficiencia energética que supone la aplicación de estas soluciones en instalaciones de baja tensión.

Los nuevos condensadores VarplusCan y VarplusBox se caracterizan por su facilidad de instalación, robustez, seguridad, calidad de sus componentes y sus elevadas prestaciones, que garantizan un rendimiento duradero. VarplusCan y VarplusBox son del tipo Hduty y con un comportamiento adecuado frente a corrientes armónicas.

VarplusCan es un condensador en formato tubular, con un rango de tensiones entre 230 y 830 V. y con una potencia máxima de 50 kvar en 400V. Los nuevos condensadores VarplusCan están formados por condensadores monofásicos cableados en triángulo, dentro de una envolvente de aluminio, con un sistema de desconexión trifásico por sobrepresión con resistencia de descarga incluida (50 V – 1 minuto). Por su parte, VarpusBox son condensadores prismáticos con un rango de tensiones comprendido entre 230 y 830V.

El cambio de condensador va acompañado por la renovación de la oferta de los equipos de compensación, es decir, las baterías automáticas de condensadores VarSet que incorporan un interruptor automático por escalón en toda su oferta, control de temperatura, protección IPxxB y en aquellas baterías que lo incorporen un interruptor automático en cabecera con mando rotativo prolongado. Estas nuevas baterías han sido diseñadas para conseguir un rendimiento excepcional y duradero destacando por su robustez, seguridad y la calidad de sus componentes.

Del mismo modo, también se han renovado las envolventes de las baterías de condensadores. Gracias a los envolventes espaciales 3D han mejorado las características térmicas de los equipos y han permitido disponer de un equipo más robusto, el mayor del mercado, con un IK10.

Finalmente, la oferta de calidad de la energía se completa con los filtros activos AccuSine, disponibles para el rango de tensión 208-480V, 600V y 690V tanto para 50Hz como para 60Hz. Los filtros activos AccuSine se pueden utilizar para reducir o eliminar la componente armónica de la instalación, aportar VAR electrónicamente y equilibrar las cargas; estas funciones se pueden realizar de manera conjunta o de forma individual. En la práctica no hay límite de capacidad, ya que pueden instalarse hasta 99 unidades en paralelo.

Ámbitos de aplicación

Todas las instalaciones en las que existe un consumo de energía reactiva son susceptibles de ser compensadas. El periodo de amortización de las baterías de condensadores se resuelve en general en un periodo inferior a 12 meses. Su utilización, tanto en baja como media tensión, optimiza las instalaciones eléctricas optimizando costes.

Así, la compensación de la energía reactiva y la corrección de los armónicos presentes en la instalación alarga la vida de la maquinaria, reduciendo los costes por mantenimiento, aprovechando al máximo la capacidad del transformador y optimizando la instalación, minimizando las pérdidas provocadas por el efecto Joule (reducción de la sección de los cables y el calibre de las protecciones). Además, al eliminar las penalizaciones por el consumo de energía reactiva, se reduce significativamente la factura eléctrica.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Baterías, BEMS (Sistema Gestion Energía Edificios), Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • inBiot
  • Gira
  • Eltako
  • Nice
  • Helvar
  • Intesis
  • Zumtobel
  • FERMAX
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Ajax Systems
  • Dnake
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar