CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Un nuevo sistema de sensores detecta olores frutales de forma más eficaz que el olfato humano.

Un nuevo sistema de sensores detecta olores frutales de forma más eficaz que el olfato humano.

Publicado: 08/05/2013

Investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Gävle (Suecia) han desarrollado una nariz electrónica con 32 sensores que detecta olores frutales de forma más eficaz que el olfato humano. En su primera aplicación, facilita la identificación de los olores que desprenden las peras y las manzanas troceadas.

Miembros del equipo de investigación que ha desarrollado la nariz electrónica

“Las muestras de fruta se introducen en una precámara, donde se inyecta un flujo de aire que se hace llegar hasta la torre con los sensores, unos semiconductores de óxido de metal que detectan compuestos odoríferos como el metano o el butano”, explica José Pelegrí Sebastiá, investigador de la UPV en el campus de Gandía y coautor del trabajo.

Después, mediante un software, se recogen los datos en tiempo real, y con algoritmos de clasificación se procesa la información. Los resultados se visualizan en una gráfica en 3D donde se distinguen las puntuaciones de las peras y las manzanas.

Este estudio, que publica la revista Sensors and Actuators A, es el punto de partida de nuevas investigaciones en las que ya está involucrado el equipo para desarrollar sistemas multisensores que mejoren la capacidad de diferenciar mezclas complejas de sustancias volátiles. “Un ejemplo sería el sector vitivinícola”, comenta Pelegrí, “donde sería muy útil una nariz electrónica capaz de distinguir la calidad o el tipo de uva, o reconocer la cosecha a la que pertenece un vino”.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Biometría, Calidad de Aire, Investigación, IoT, Semiconductores, Sensor

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Nice
  • Ajax Systems
  • 2N
  • Intesis
  • Tedee
  • Dinuy
  • Dnake
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • Eltako
  • Zumtobel
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • Hikvision
  • Helvar
  • Simon
  • FERMAX
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar