CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Jung presenta su nuevo sensor inteligente de CO2 que cuida la calidad del aire.

Jung presenta su nuevo sensor inteligente de CO2 que cuida la calidad del aire.

Publicado: 28/02/2012

Sensor de calidad del aire de JungEn cualquier espacio cerrado donde se concentran personas es muy probable que el nivel de CO2 en el aire crezca de forma rápida hasta situarse en niveles críticos, lo que comporta notables efectos nocivos: el nivel de concentración se reduce, las capacidades disminuyen y se siente malestar general. Aunque la norma DIN 1946 fija el límite legal de concentración en el 0,1%, estos síntomas aparecen a partir de una concentración de CO2 en el aire del 0,08%.

Ahora, Jung ofrece una solución a este problema con el lanzamiento de su nuevo sensor de calidad del aire, integrable en el sistema de control de instalaciones KNX. Además de la concentración de CO2, este sensor regula también la humedad y la temperatura del aire en un recinto cerrado. Si se sobrepasan unos determinados valores umbral, el sistema KNX reacciona y abre las ventanas, o activa el sistema de ventilación, para recuperar la óptima calidad del aire.

En su función como controlador de temperatura, este aparato es capaz de medir la temperatura ambiente y compararla con una de consigna y, teniendo en cuenta el sistema de calefacción o refrigeración sobre el que actúa, calcular su salida en función de un algoritmo de control proporcional. De esta manera, se puede mantener la temperatura ambiente en un nivel estable y confortable, con el mínimo consumo energético posible.

El sensor de CO2 dispone de dos entradas auxiliares a las que se pueden conectar pulsadores convencionales que envían comandos a otros componentes del bus KNX con la finalidad de controlar luces, persianas, etc. Además de su funcionalidad técnica, destaca por su cuidado diseño -adaptado a todas las gamas de las series A, LS y CD de Jung- que le permite integrarse perfectamente en cualquier entorno decorativo.

La tecnología KNX es un estándar europeo para la gestión técnica de instalaciones eléctricas de viviendas y edificios, sistema que agrupa a un buen número de los principales fabricantes. Está basado en una tecnología descentralizada, mediante bus de comunicaciones, y funciona mediante comunicación directa entre sensores y actuadores, siendo innecesaria la existencia de cualquier controlador central. El sensor de calidad de aire de KNX pertenece al grupo de los sensores en el sistema.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Ahorro Energético, Automatización y Control, Calidad de Aire, Eficiencia Energética, Sistemas de Suministro Eléctrico, Ventilación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Tedee
  • ADITEL
  • iLOQ
  • 2N
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • Delta Dore
  • Nice
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • Ajax Systems
  • Dnake
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • Intesis
  • Eltako
  • FERMAX
  • Simon
  • Schneider Electric
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar