CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » CEDIT, el Centro de Difusión Tecnológica en Valladolid, un Espacio Digital con wi-fi para libre y salas de divulgación de domótica y eficiencia energética.

CEDIT, el Centro de Difusión Tecnológica en Valladolid, un Espacio Digital con wi-fi para libre y salas de divulgación de domótica y eficiencia energética.

Publicado: 04/04/2011

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha visitado el pasado 28 de marzo el Centro Municipal de Difusión Tecnológica (CEDIT), un espacio para la sociedad de la información y del conocimiento que también acogerá el Centro de Procesos de Datos del Ayuntamiento, y que ocupa un edificio de nueva planta situado en la calle Enrique IV.

Promovido por el Área de Desarrollo Sostenible, Tecnologías Avanzadas y Coordinación Territorial siguiendo un proyecto de los arquitectos José Luis Bentabol Serrano y Eduardo Rodrigo Aragón, el inmueble suma una superficie útil de 1.100 metros cuadrados, distribuida en sótano, tres alturas y ático.

El presupuesto de ejecución de esta obra ha ascendido a la cantidad de 2.117.553 euros, que han sido financiados con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local correspondiente al año 2010, y en breve se procederá al amueblamiento de sus dependencias.

El sótano albergará los equipos desatendidos del Centro Municipal de Proceso de Datos, el sistema informático, cintoteca de datos, almacén de equipos informáticos y los cuartos de instalaciones del inmueble, de manera que no tendrá ocupación por parte del personal del centro, salvo en caso de mantenimiento de equipos, avería o incidencia de los mismos.

Por su parte, la planta baja, además de acoger los accesos al inmueble y los núcleos de comunicación propios del mismo, contendrá los espacios del SIC Digital de la Junta de Castilla y León. Se distribuye este área en un aula de formación, un taller ocupacional, el despacho para el coordinador del SIC, junto a una gran sala diáfana con wi-fi para libre navegación.

Salas polivalentes y domótica

En planta primera se sitúan varias salas polivalentes para divulgación y exposición de nuevas tecnologías como la domótica, uso informático en la educación, turismo, patrimonio, etc. Estas salas poseen un carácter versátil para poder compartimentarlas en varias zonas en caso de que fuera necesario, y así poder acoger diferentes actividades y usos.

En la planta segunda se ubica el punto de acceso a la zona más restringida del edificio, como son las dependencias del Centro de Proceso de Datos,. Entre esta planta y la planta ático se distribuyen la zona de operadores de sistemas y comunicaciones, área de equipos atendidos, el centro de soluciones, así como los despachos, áreas comunes de trabajo y salas de reuniones.

Cabe reseñar que se ha adoptado una solución mediante la colocación de un pavimento técnico elevado, bajo el cual discurren todo el cableado eléctrico e informático del inmueble, lo que permite cualquier configuración en planta. Así mismo, se ha ejecutado un techo registrable que posibilita modificar sin problemas la distribución de la iluminación de los espacios.

Además el inmueble está dotado de todos los sistemas que permiten el funcionamiento autónomo de las instalaciones principales en caso de falta de alimentación eléctrica, resuelto con sistemas SAI y un grupo electrógeno que cubrirán la demanda energética del edificio y sus sistemas en caída de la tensión eléctrica.

Necesidades de climatización

Otro punto primordial a tener en cuenta, sobre todo debido a las necesidades especificas de los equipos informáticos contenidos en el Centro de Proceso de Datos, es la climatización del edificio, porque han de ser sistemas independientes al tener diferentes necesidades de clima interior.

Así, se han colocado sistemas de generación de frío y calor apoyados en energía solar térmica, dotados de sistemas free-cooling que permiten el aporte del aire exterior cuando este se encuentre a una temperatura inferior al interior, con un gran ahorro en consumo eléctrico y de eficiencia energética.

Todos los vidrios de los muros acristalados de cerramiento del edificio son de baja emisividad y control solar, con un coeficiente de transmisión muy bajo disminuyendo por tanto sensiblemente las perdidas térmicas del inmueble lo que redunda en un menor consumo energético.

Por su uso, reviste gran importancia la seguridad del recinto. Todas las puertas de acceso a las zonas de uso restringido tendrán control de acceso con tarjetas electrónicas, videovigilancia, detectores de presencia, sensores de temperatura y humedad en todas las zonas, elementos conectados a un sistema de control centralizado en la sala de seguridad.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, BMS (Building Management System), Climatización, Eficiencia Energética, Energía Solar, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Tedee
  • 2N
  • Gira
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • Sensonet Ingeniería
  • Schneider Electric
  • Fermax
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Eltako
  • Intesis
  • iLOQ
  • OPENETICS
  • Delta Dore
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar