CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » La Cátedra Telefónica de la UEx y el Grupo Quercus crean un software para el control de dispositivos domóticos denominado IntelliDomo compatible KNX y X10.

La Cátedra Telefónica de la UEx y el Grupo Quercus crean un software para el control de dispositivos domóticos denominado IntelliDomo compatible KNX y X10.

Publicado: 18/02/2011

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura y el grupo de investigación Quercus han desarrollado un software para el control de dispositivos domóticos denominado IntelliDomo. Este mecanismo está pensado para ser instalado en hogares y oficinas, de manera que se pueda controlar toda la instalación de forma remota desde un navegador o desde un teléfono móvil.

Software de domótica IntelliDomo compatible KNX y X10.

El sistema permite visualizar en tiempo real el estado de los dispositivos y modificarlos, así como comprobar los sucesos que se han producido en la instalación en cualquier periodo de tiempo. Desde una conexión a Internet, puede visualizarse, por ejemplo, la temperatura de una habitación, pueden comprobarse los sensores de presencia que se han activado en las últimas horas, encender la calefacción hasta una determinada temperatura o bajar una persiana.

El sistema aporta varias ventajas novedosas al mercado actual, según explica el responsable de la Cátedra Telefónica de la UEx, Adolfo Lozano. Por una parte, introduce la capacidad de integrar los dos protocolos de domótica más utilizados habitualmente, los conocidos como KNX y X10; y por otra, ofrece la opción de establecer perfiles de comportamiento para priorizar las reglas de actuación, dependiendo de una serie de variables como el estado, la hora o los hábitos de los propios usuarios.

Como ejemplifica Lozano, se puede ordenar al sistema que en el estado ausencia, "en caso de que se dispare cualquier sensor de presencia exterior, entre las 21:00 y 7:00, se bajen todas las persianas y se mande un SMS a un determinado móvil". En este sentido, el sistema ofrece la posibilidad de definir reglas con cualquier combinación de condiciones y dispositivos, e incluso "en caso de situaciones o mandatos contrarios optar por la opción que el sistema considere que es prioritaria”.

Además, dentro del proyecto IntelliDomo se está desarrollando actualmente un módulo que analiza los estados y situaciones anteriores de la instalación domótica, en intervalos de tiempos determinados, para aprender de los hábitos de los usuarios, y generar automáticamente reglas de actuación para los dispositivos. Estas reglas estudian el comportamiento de los usuarios y se anticipan a sus necesidades. Si un empleado, de forma habitual, llega a la oficina diariamente en un margen suficientemente corto de tiempo, y realiza una serie de acciones (por ejemplo poner la calefacción a 21º), el sistema detectará este comportamiento y se anticipará a su acción. Por otro lado, cuando se fijen ciertas directivas (por ejemplo valores lumínicos o de temperatura), el sistema aprenderá las acciones y las consecuencias para alcanzar esos valores. Por ejemplo, podrá modificar los estados de persianas, toldos, calefacciones o aire acondicionado, según los condicionantes, época del año, y prioridades. La meta que se persigue es la reducción del consumo de energía en una instalación y, por consiguiente, una mejora para el medio ambiente.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Integración de Sistemas, Interoperabilidad, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • 2N
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • Fermax
  • Electrónica OLFER
  • Sensonet Ingeniería
  • Delta Dore
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • Hikvision
  • inBiot
  • Helvar
  • Gira
  • Intesis
  • Simon
  • Zumtobel
  • Dinuy
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar