CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » INMOMATICA asesora y desarrolla la tecnologia de Muebles Conectados en un hábitat inteligente para 4 empresas Valencianas en un proyecto de mobiliario domótico.

INMOMATICA asesora y desarrolla la tecnologia de Muebles Conectados en un hábitat inteligente para 4 empresas Valencianas en un proyecto de mobiliario domótico.

Publicado: 21/01/2011

El Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje, y Afines, AIDIMA, ha realizado una demostración, por primera vez en España, del funcionamiento autónomo de un espacio que recrea una vivienda compuesta por mobiliario domótico. La vivienda está compuesta por una cocina, un baño, y salón con sofá inteligente. El mismo hogar es capaz de identificar a cada uno de sus moradores y adaptar la disposición de sus elementos en función de sus hábitos y costumbres, proponer platos en relación a los alimentos disponibles, avisar de su caducidad, o regular el consumo de agua y su temperatura dependiendo del uso y su usuario.

Alfredo Villalba, Director General de INMOMATICA, presentando Muebles Conectados de AIDIMA

Estas propuestas de domótica integrada en el mobiliario forma parte de un equipo compuesto por cuatro empresas valencianas del sector del mueble – Kendo, Koo Internacional, Modelcuin y Royo Group – coordinadas por ADIMA (Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje, y Afines) y con el asesoramiento tecnológico de la empresa de domótica INMOMATICA.

El proyecto de mobiliario domótico denominado "Muebles Conectados”, subvencionado por el Instituto para la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) y cofinanciado por el Fondo Europeo de desarrollo Regional (FEDER), ha logrado dar forma a un espacio único donde existe compatibilidad entre el mobiliario de distintos fabricantes y es capaz de responder a las necesidades del usuario, adaptandolo a su condición física, al perfil de consumo energetico, habitos alimentarios, edad o simplemente por ocio o actividad concreta ademas de garantizar la segurida y mejorar las condiones de accesibilidad de personas con limitaciones.

Este nuevo entorno digital, o hábitat inteligente, tiene la ventaja de que está gestionado desde los distintos elementos de mobiliario de la vivienda sin necesidad de instalaciones de obra y con total compatibilidad entre sí o los sistemas domóticos ya existentes. Así, desde el sofá, que ofrece música en alta fidelidad mediante un sistema de sonido incorporado, se puede acceder a las distintas funciones de la casa a través de un panel de control integrado, para modificar iluminación, temperatura, la musica, las peliculas, abrir la puerta, o conectarse a Internet, entre otras funciones cotidianas. Es la primera vez que se presenta en España esta opción que supone la interacción total del individuo con su casa a traves del mobiliario.

Muebles conectados

Se trata de ver el funcionamiento de un hábitat “domotizado” que está integrado en el mobiliario, y que es, según los responsables del Centro Tecnológico y las empresas participantes, la definición de lo que va a ser el futuro inmediato, la posibilidad de que cualquier vivienda pueda disponer de soluciones de domotica y a las nuevas tecnologías sin necesidad de realizar obras, y que se configurará como el nuevo hábitat al servicio de las necesidades de sus moradores. Son los prototipos de una nueva generación de mobiliario: los muebles conectados.

“Mobiliario domótico: el hábitat del futuro”, como inicialmente se ha denominado a esta exposición, representa un cambio radical sobre el concepto actual de fabricación de mobiliario, y abre una vía de trabajo muy poco explorada hasta el momento, “que supone un reto para la industria valenciana del mueble, y proyecta un exclusivo valor de innovación adaptado a las necesidades del consumidor”, según han coincidido en señalar las empresas de este equipo pionero.

Muebles vivos

En este entorno tecnológicamente avanzado, el mobiliario traspasa su función habitual como elemento pasivo para transformarse en una fuente autónoma de información en interacción con su entorno. Es capaz de comunicarse, de transmitir y recibir órdenes desde la propia vivienda o el exterior, aportando máxima seguridad mediante sus alarmas técnicas y alertas sobre cualquier incidencia o anomalía, por ejemplo respecto de los marcadores básicos del cuerpo como temperatura, pulsaciones, tensión, a través de los tapizados o sistemas inalambricos bidireccionales, que serán incorporados en una segunda fase de la iniciativa.

Los responsables del proyecto han indicado que el Centro Tecnológico AIDIMA quiere mostrar que la innovación en el sector del mueble tiene un largo recorrido, y que la tecnología más actual no está reñida con productos ni con empresas que cuentan con una larga tradición, que buscan permanentemente nuevas vías para su desarrollo futuro.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Inteligencia Artificial, IoT, Smart Buildings, Smart Home

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Hikvision
  • Tedee
  • Ajax Systems
  • Eltako
  • iLOQ
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Dnake
  • Gira
  • Intesis
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • Nice
  • Schneider Electric
  • 2N
  • Simon
  • Zumtobel
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar