CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » La Domótica es una oportunidad para la construcción según el informe elaboroado por Fedit.

La Domótica es una oportunidad para la construcción según el informe elaboroado por Fedit.

Publicado: 06/08/2010

La Federación Española de Centros Tecnológicos ha presentado en el marco de la Jornada de Difusión del Observatorio Industrial de la Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, desarrollado en Barcelona, en el mes de mayo el trabajo titulado "Redes de Sensores. Aplicaciones para control automático de edificios". El trabajo se ha centrado en la domótica y la inmótica, tecnologías ligadas a la automatización de viviendas y edificios y que están cada vez presentes en nuestros hogares y en nuestro entorno.

Según las conclusiones de este estudio, la domótica ofrece múltiples ventajas. La instalación de sistemas automáticos que nos facilitan las tareas cotidianas o que utilizamos para nuestro ocio y entretenimiento requiere habitualmente de una preinstalación que permita la interconexión de los dispositivos y la integración con otras funcionalidades, pero las redes de sensores y su capacidad de comunicación inalámbrica facilitan esas labores de infraestructura, por lo que permiten disponer de todas las funcionalidades requeridas en viviendas inicialmente no preparadas para ello. Además, la utilización de redes de sensores para estas aplicaciones ofrece la posibilidad de poder instalar sensores en lugares donde antes no merecía la pena o no se podía debido a que no existían los conexionados eléctricos necesarios. Esta característica puede hacer que se mejore la eficiencia de los sistemas con el consiguiente ahorro energético o bien que se utilicen para automatizar o controlar elementos que antes era inviable.

En relación con el sector Inmobiliario y de la Construcción, cuya situación es muy diferente a la de años anteriores, la domótica les permite aumentar las prestaciones o servicios que ofrecen, por lo que la domótica puede ayudar a estos sectores a buscar alternativas que les permitan ofrecer un valor añadido. En España, el 8,23% de las viviendas de obra nueva que se construyeron durante 2007 incluyeron un sistema de domótica, porcentaje que alcanza el 14,85% en el caso de la implantación de sistemas de seguridad.

Por otro lado, el hecho de que la domótica esté cada vez más presente en las viviendas y edificios hace necesario la creación de más empresas y profesionales encargados de su instalación.

Según el informe, las comunicaciones principales de las redes de sensores se basan fundamentalmente en ZigBee, que permite cubrir todas las funcionalidades que se requieren para el uso domótico. Recientemente se ha creado el estándar ZigBee RF4CE (Radio Frequency for Consumer Electronics) que en un futuro sustituirá a los infrarrojos como solución de control remoto para electrónica del hogar.

Sobre el Observatorio

El Observatorio Industrial del Sector de la Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (TIC) fue creado el 29 de junio de 2005 mediante la firma del convenio de colaboración por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; la Federación de Industrias (antes Federación Minero Metalúrgica) de CCOO; Metal, Construcciones y Afines de UGT; la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT) y la propia AETIC. Este Observatorio supone un foro de encuentro permanente que permite un análisis cuantitativo y cualitativo de la situación del Sector en un amplio sentido. De tal forma que a través de los estudios realizados, por los miembros del Observatorio, se extraen conclusiones y recomendaciones para la mejora de la competitividad del Sector.

El grupo de trabajo de Fedit del Observatorio Industrial del Sector de la Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de este año ha estado compuesto por los Centros Tecnológicos ITE y Robotiker.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, BMS (Building Management System), Digitalización, Eficiencia Energética, Sistemas de Evacuación, Sistemas de Respuesta a Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Simon
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Intesis
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Helvar
  • Tedee
  • OPENETICS
  • Eltako
  • iLOQ
  • ADITEL
  • Dinuy
  • Gira
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
  • Jung Electro Ibérica
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar