CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Sociedad de Información en España 2009

Sociedad de Información en España 2009

Publicado: 22/12/2009

Telefónica ha presentado la décima edición del informe "La Sociedad de la Información en España" correspondiente a 2009, que ha contado con la presencia de Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Julio Linares, consejero delegado de Telefónica, y Javier Nadal, vicepresidente Ejecutivo de Fundación Telefónica. El informe, que publica Fundación Telefónica, ha alcanzado su décimo aniversario, convertido en una referencia clave en el sector de las nuevas tecnologías y el estudio de la sociedad de la información en España.

Evolución Grado de Digitalización La Sociedad de la Información en España 2009

Lo más destacado en el informe "La Sociedad de la Información en España 2009:

  • La banda ancha fija supera los nueve millones y medio de accesos, lo que supone que el 45% de las viviendas españolas cuentan con Internet de alta velocidad.
  • En España, el 87% de los hogares con acceso a Internet se conecta través de banda ancha, índice que sigue siendo muy superior a la media de la UE-27, situada en el 80%.
  • El uso de las redes sociales entre los jóvenes ha aumentado este año un 500%. Este dato señala a España como el segundo país de Europa por penetración con casi tres de cada cuatro internautas como usuarios de las redes.
  • En 2009, un 24% de los usuarios de telefonía móvil han visto algún canal de televisión a través de dispositivos 3G, seis puntos por encima del dato del año pasado.
  • En las empresas de más de 50 empleados el acceso a Internet mediante tecnologías móviles ha crecido en casi 10 puntos con respecto al 2008, situándose en el 51,3%.
  • El 30% de los móviles en España tiene capacidades 3G, muy por encima de países como Francia y Alemania con un 20%.
  • Más del 85% de la comunidad internauta realiza actividades de forma digital como ver vídeos y escuchar música, enviar correos electrónicos o manejar información para gestiones personales.
  • Un 30% de los ciudadanos ha utilizado la Red para acceder a información sobre servicios relacionados con la Administración electrónica.
  • El 92% de las empresas se conecta mediante banda ancha, situando a nuestro país en la primera posición del ranking de la UE-27, cuya media se sitúa en el 81%.

Métodos para Conectarse

El informe "La Sociedad de la Información en España 2009" estudia detalladamente la situación de la Sociedad de la Información en España mediante el análisis de los hitos tecnológicos acontecidos en el último año y la evolución de la digitalización de la vida cotidiana. Además, el estudio realiza un pormenorizado análisis sobre la posición de España en el entorno europeo con respecto a los principales indicadores tecnológicos.

Servicios y contenidos

En la actualidad las infraestructuras de acceso a Internet, tanto fijas, como móviles, han adquirido un gran nivel de desarrollo y han permitido que la población, además de una elevada cuota de cobertura, tenga varias alternativas de tecnología para conectarse. A medida que la banda ancha fija y móvil o los dispositivos se han extendido, el interés en los servicios y los contenidos se han convertido en el eje central del desarrollo de la Sociedad de la Información.

Equipameinto en el Hogar Digital La Sociedad de la Información en España 2009

Durante 2009, la consolidación de las redes sociales como uno de los principales medios de comunicación entre los usuarios de Internet ha sido uno de los hitos fundamentales. En España, el número de usuarios que utilizan este tipo de herramientas digitales como medio de comunicación cotidiano se ha incrementado en un 500%. Este dato señala a España como el segundo país de Europa por penetración con casi tres de cada cuatro internautas como usuarios de las redes. El informe apunta también que a lo largo de 2009, el 22,4% del tiempo en Internet se ha dedicado a actividades relacionadas con comunidades o redes sociales.

Frequencia Uso Internet en España

Esta evolución consolida el proceso de digitalización de la vida en la comunidad internauta de nuestro país, en la que más del 85% realiza actividades como ver vídeos, escuchar música o enviar correos electrónicos como actividades cotidianas. Así, cerca del 94%, más de 7 puntos porcentuales que el año pasado, utilizan la Red para enviar y recibir correo electrónico; alrededor de un 85%, para compartir fotos y vídeos; y casi la mitad de los internautas maneja información para gestiones personales.

Grados de Digitalización de Actividades Diarias La Sociedad de la Información en España 2009

El consumo de contenidos y aplicaciones en el móvil también refuerza el grado de madurez en la adopción de las nuevas tecnologías. El 57% de los usuarios ha accedido en el último año a la Red a través del teléfono móvil. Este tipo de acceso empieza a ser una actividad de carácter diario para algunos usuarios; cerca del 17% consulta su correo electrónico a través del móvil; más de un 13% lo utiliza para navegar por la Red y alrededor del 10% para acceder a las redes sociales.

Ciudadanos

La comunidad internauta se consolida en España y populariza el uso de la Red como herramienta básica en la digitalización de la vida de los ciudadanos. El número de usuarios de la Red en nuestro país alcanza los 24,3 millones (datos de Red.es), cifra que sigue incrementándose con respecto al pasado informe.

Evolución de la Banda Ancha en España La Sociedad de la Información en España 2009 

La frecuencia en el acceso también ha aumentado y nueve de cada diez internautas lo hacen al menos una vez a la semana. Este dato crece en más de tres millones de personas con respecto al pasado año.

Tecnologías de Banda Ancha La Sociedad de la Información en España 2009

El hogar sigue siendo el lugar preferido para la conexión por parte de la comunidad internauta, casi ocho de cada diez usuarios lo hacen desde su domicilio. Este porcentaje, que roza el 80%, sigue creciendo con respecto al 2008 que situaba en el 72%. Esta preferencia ha propiciado que el grado de penetración de la banda ancha respecto al total de hogares conectados alcance en España el 87%, muy por encima de la media de la UE-27 que se sitúa en el 80%.

Hogares con Banda Ancha La Sociedad de la Información en España 2009

La tendencia de los usuarios a conectarse en su domicilio ha propiciado también que en el hogar se contrate más de un servicio de telecomunicaciones. En 2009, más de una tercera parte de los hogares conectados -un 35%- disfruta una triple oferta. A pesar de la conyuntura económica, este porcentaje ha crecido en este último año, lo que ratifica que la digitalización de la vida de los usuarios es una de las características de las tendencias en este sector.

Empresas

La banda ancha fija es, en el segmento de empresas, la tecnología más utilizada a la hora de conectarse a Internet, ya que de las empresas con acceso a la Red, el 92% lo hacen mediante este tipo de tecnología, situando a nuestro país en la primera posición del ranking de la UE-27 con una media del 81%.

Acceso a Internet por Banda Ancha en Empresas La Sociedad de la Información en España 2009

En el informe del pasado año se detalló la evolución del acceso a Internet mediante tecnologías móviles; en las grandes empresas este tipo de acceso era una realidad y durante este año ese dato se ha incrementado en cinco puntos porcentuales pasando a ser superior al 71%. En las empresas de más de 50 empleados el acceso a Internet mediante tecnologías móviles ha crecido en casi 10 puntos porcentuales con respecto al 2008, situándose en el 51,3%.

Acceso a Banda Ancha La Sociedad de la Información en España 2009

Este año ha sido significativo el incremento de la presencia digital de las empresas en España, pasando de un 49% en 2008 a un 55% en las corporaciones de entre 10 y 49 empleados. No obstante, el uso de la web corporativa está muy relacionado con el tamaño de la empresa ya que el 91% de las compañías con más de 250 empleados cuentan con presencia en la Red.

Administración

En términos generales, la madurez de la Administración electrónica ha aumentado de forma espectacular en el último quinquenio, periodo en el que se han puesto en marcha iniciativas y planes de desarrollo para fomentar el entorno electrónico y la Sociedad de la Información en el marco de la Administración. Hay que destacar el DNI electrónico, la firma electrónica o la plataforma SARA para interconectar las distintas Administraciones Públicas.

Servicios de Internet La Sociedad de la Información en España 2009

Un 30% de los ciudadanos ha utilizado la Red para acceder a información sobre servicios relacionados con la Administración; un 16% ha utilizado Internet para descargar formularios y casi el 10% los ha completado de forma digital.

Ordenadores con Banda Ancha La Sociedad de la Información en España 2009

En el segmento empresarial el contacto electrónico con la Administración está mucho más extendido ya que hay un determinado grupo de servicios que en España se realizan al 100% a través de Internet. Además, un 59% de las empresas usa la Red para conseguir información, un 60% la utiliza para descargar formularios y alrededor del 45% de ellas los completa de forma digital.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, Ciudades Inteligentes, Digitalización, Eficiencia Energética, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • OPENETICS
  • Intesis
  • ADITEL
  • inBiot
  • iLOQ
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • Tedee
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Zumtobel
  • Simon
  • Helvar
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Fermax
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar