CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El Seminario “La Convergencia en las TIC” destaca que la brecha digital ha desaparecido entre los jóvenes de 15 a 24 años y en la necesidad de simplificar las infraestructuras del Hogar Digital.

El Seminario “La Convergencia en las TIC” destaca que la brecha digital ha desaparecido entre los jóvenes de 15 a 24 años y en la necesidad de simplificar las infraestructuras del Hogar Digital.

Publicado: 31/07/2009

La denominada “brecha digital” de nuestro país con respecto a otros países de nuestro entorno, ya no existe en la capa poblacional de los jóvenes. Según Javier Nadal Ariño, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Telefónica, desde un punto de vista de acceso y uso de tecnología la población española entre los 15 y los 24 años, están al mismo nivel que países como Suecia o Noruega, los más avanzados en el uso de las nuevas tecnologías.

Javier Nadal, que intervino en el Seminario de ASIMELEC “La Convergencia en las TIC”, que se celebraba dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid, comentó que el número de usuarios de Internet conectados a redes sociales en nuestro país, es similar al de cualquier país en vanguardia tecnológica.

Nadal repasó las consecuencias y los cambios revolucionarios que han supuesto las tecnologías de la telefonía móvil e Internet para la sociedad y auguró que la próxima revolución será la integración de estas dos tecnologías.

Para Nadal, Internet ha cambiado el concepto de tiempo y el espacio, ha creado espacios en los que se mezcla lo real y lo virtual; ha creado una economía del altruismo y la colaboración frente a una economía tradicional del egoísmo, y convierte al usuario como verdadero dueño de la red.

Necesidad de simplificar las infraestructuras del Hogar Digital

Miguel Roser, gestor de producto soluciones del hogar de Telefónica de España, expuso a continuación, y dentro de su ponencia sobre el Hogar Digital, la necesidad de simplificar las infraestructuras del Hogar.

Para Roser, actualmente el hogar es desestructurado, debido a la multiplicidad de dispositivos, tecnologías siglas y diferentes necesidades del usuario. .

Miguel Roser, abogó por un hogar digital con dispositivos simples, atractivos, con capacidad de gestión remota, y con ausencia de cableado. Igualmente comentó que en el hogar conviven diversos entornos: el de la televisión, el entorno del PC, el entorno personal, el de comunicaciones y el de gestión, y como todos ellos deben de estar conectados. Según Roser, a estos entornos se está sumando el de la movilidad.

Por último, para Roser, la pieza fundamental del hogar digital es la red que contiene tanto infraestructuras como aplicaciones que permiten interconectar a su vez las redes de los distintos entornos identificados.

Por su parte, y dentro de misma jornada de Hogar digital Juan Alberto Pizarro, director de innovador de Schneider, incidió sobre la necesidad de un hogar digital eficiente y Guadalupe Ortega, responsable de cuentas globales de Alcatel Lucent, expuso la visión de esta empresa sobre el Hogar Digital, basado en el concepto de la integración y que la compañía denomina como Vida Digital.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Inteligencia Artificial, IoT, Telefonía, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Fermax
  • Gira
  • Helvar
  • Tedee
  • Hikvision
  • inBiot
  • Zumtobel
  • Simon
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • Delta Dore
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • iLOQ
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar