CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » José Manuel Páez

José Manuel Páez

Publicado: 21/07/2009

CASADOMO.com: ¿Este otoño se va a iniciar la sexta edición del Máster en Domótica y Hogar Digital. Cual ha sido la experiencia desde la Universidad del mismo?

José Manuel Páez: Desde la Universidad Politécnica de Madrid estamos tremendamente orgullosos de haber llegado a la sexta edición de este Máster, que comenzó siendo el programa pionero en formación en Domótica y Hogar Digital en el año 2004. Desde entonces hemos tenido ya más de ciento veinte alumnos de una docena de países que se han animado a crear más de veinte nuevas empresas relacionadas con el sector, en ocasiones mediante acuerdos internacionales entre organizaciones españolas y extranjeras.

Fruto de esa actividad se han creado nuevas iniciativas como la Plataforma de Antiguos Alumnos, se han ofrecido servicios adicionales a los alumnos como la posibilidad de acceder a diversas certificaciones y hemos fomentado la parte práctica del programa con visitas a edificios emblemáticos como los nuevos rascacielos de la ciudad de Madrid.

En la actualidad estamos llevando a cabo nuevos proyectos orientados a las nuevas tendencias del mercado y del sector con el objetivo de ir aumentando la cantidad de servicios que ofrecemos a nuestros alumnos para presentarles una enseñanza de mejor calidad y reforzar la posición de nuestro máster como referente a nivel mundial en el campo de la domótica y el hogar digital.

CASADOMO.com: ¿Y cuál es tu opinión sobre la evolución del mercado de la domótica y el hogar digital en general?

José Manuel Páez: Como todos los sectores, en la actualidad vivimos un momento marcado por la situación económica mundial, que en el caso español se ve agravado por la fuerte ralentización del sector inmobiliario. Sin embargo, esperamos que esta coyuntura sirva para un cambio de la tendencia que el sector de la construcción ha seguido en los últimos años.

Nuestras cada vez mayores necesidades de información, la mejora de la calidad de vida y los requisitos de menor consumo energético son factores fundamentales que creo que van a ser determinantes para avanzar en la proliferación del sector. Por eso desde nuestro máster apostamos por una visión global que abarque todo ello ofreciendo un concepto integral de domótica y hogar digital.

Especialmente el aspecto energético creo que va a ser el que marque las mayores innovaciones en la edificación, incorporando posibilidades como los nuevos sistemas de microgeneración o las redes inteligentes de la distribución (smart grids).

CASADOMO.com: ¿Y cuál ha sido la salida/desarrollo profesional por parte de los alumnos que ha terminado ediciones anteriores del Máster? ¿Hay demanda en el mercado de profesionales con esta especialidad profesional? ¿Y qué futuro se puede esperar un alumno que se decide por realizar el Máster?

José Manuel Páez: Nuestros alumnos están desempeñando su labor profesional en empresas diversas que abarcan desde integradores, a fabricantes de equipos o distribuidores. Además una parte importante de los alumnos egresados ha optado por comenzar su propia actividad empresarial, para lo cual desde el Máster ofrecemos no sólo la formación, sino también el apoyo necesario para poder emprender. Gracias a ello son más de veinte las empresas que a lo largo de estas ediciones se han ido creando tanto en España como en el extranjero.

Los alumnos que concluyen nuestro programa poseen conocimientos acerca de todas las tecnologías posibles en la edificación. Eso se traduce en que además de las empresas tradicionales como integradores o fabricantes, sus perfiles son apropiados para estudios de ingenierías, estudios de arquitectura, constructoras o dentro de los equipos de sistemas de grandes empresas.

En efecto, aunque el sector residencial ha manifestado un crecimiento más lento, el sector terciario incorpora de manera habitual una gran cantidad de servicios de control, automatización y comunicaciones que junto con los incipientes criterios energéticos precisa de profesionales que sean capaces de llevar a cabo tanto el diseño como el mantenimiento de dichos sistemas, para lo cual nuestros alumnos se encuentran capacitados.

CASADOMO.com: El Máster en Domótica y Hogar Digital de la Universidad Politécnica de Madrid está estableciendo acuerdos con instituciones universitarias a nivel internacional. ¿Cuál es el objetivo y cómo evoluciona ese proceso?

José Manuel Páez: Efectivamente estamos alcanzando acuerdos con universidades e instituciones internacionales. Con ello nos planteamos un doble objetivo. Por una parte queremos permanecer en contacto con personas que a nivel internacional estén interesadas en el campo de la domótica y el hogar digital y gracias a ello formar una comunidad de conocimiento que traspase las fronteras nacionales.

Por otra parte nuestra intención es abrir nuestro programa a alumnos de otros países y fomentar así la movilidad de estudiantes. La vocación de nuestra universidad es estar abierta al mundo, y a través del máster queremos continuar esta tendencia.

Además de estos acuerdos específicos, el Máster en Domótica y Hogar Digital de la UPM también colabora en el proyecto Solar Dectahlon Europe 2010, a través de los coordinadores y algunos de sus alumnos. El concurso, que tendrá lugar en Madrid en el año 2010, contará la participación de universidades de Europa, América y Asia. El mismo consiste en diseñar y construir un prototipo de vivienda autosuficiente energéticamente, usando como única fuente de energía la energía solar. Gracias a esta colaboración nuestro máster refuerza su compromiso con los aspectos de eficiencia energética y fuentes de energía renovables.

CASADOMO.com: ¿Y cómo tenéis previsto el desarrollo del Máster, en su forma y contenido, para adaptarse a todas estas nuevas demandas del mercado?

José Manuel Páez: Nuestro máster está en continua evolución puesto que abarca un área de conocimiento que se actualiza de manera constante. Por ese motivo todos los años revisamos nuestros contenidos y procuramos adaptarlos a las tecnologías más punteras, sin dejar de lado las tradicionales.

En este sentido vamos a darle mayor relevancia al aspecto de eficiencia energética, que aunque ya lleva formando parte del máster desde las primeras promociones, este año va a constituir un curso troncal dedicado que permita abordar el tema en profundidad. En él no sólo se tratarán temas de eficiencia, sino también de generación y renovables. De igual forma todos los demás cursos adaptarán sus contenidos a las nuevas tendencias del mercado y las investigaciones.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Edificio Residencial, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ADITEL
  • Gira
  • Simon
  • inBiot
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Fermax
  • Sensonet Ingeniería
  • Helvar
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • 2N
  • Hikvision
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar