CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Michael Sartor

Michael Sartor

Publicado: 04/02/2009

CASADOMO.com: ¿Podrías de forma breve explicar cuáles son los objetivos principales de KNX España?

Michael Sartor: La Asociación KNX España agrupa a empresas que de alguna forma fabrican, comercializan, integran, instalan o promueven productos y/o servicios basados en el estándar KNX. Es decir, representa un amplio abanico de empresas: fabricantes, distribuidores, ingenierías, instaladores, arquitectos, constructores, centros de formación y otras instituciones y asociaciones afines. Los objetivos principales son básicamente de marketing nacional y se pueden resumir en los siguientes tres puntos:

  • Promover la utilización del estándar KNX en aplicaciones de edificaciones residenciales, comerciales, industriales y otros entornos posibles.
  • Promocionar el desarrollo de aplicaciones, productos y servicios requeridos así como promocionar los productos OEM que utilicen el estándar KNX.
  • Apoyar el intercambio de información entre los diferentes operadores del sector de la Construcción de Edificios y Viviendas y los miembros de la Asociación KNX España con el objetivo de actualizar y optimizar las soluciones técnicas de sistemas electrónicos para el control y automatización de viviendas y edificios, basados en el estándar KNX.

Todo ello en estrecha colaboración con la KNX Association, con sede en Bruselas, quien se cuida de los aspectos tecnológicos del estándar, es decir de la normalización internacional y de la certificación de los productos.

CASADOMO.com: ¿Qué actividades realiza KNX España actualmente?

Michael Sartor Asociación KNX EspañaMichael Sartor: Para alcanzar estos objetivos, la Asociación realiza varias actividades, entre las que se pueden destacar la participación en ferias, congresos, jornadas técnicas y otros eventos similares, para dar a conocer todas las bondades que ofrece el sistema. También estamos editando documentos de diferente índole, como p.ej. un libro de buenas prácticas KNX, con el fin de mantener el altísimo nivel de calidad de las instalaciones KNX. En este mismo contexto cabe también la oferta de cursos oficiales (son idénticos en los más de 120 centros de formación homologados en todo el mundo), que otorgan al participante, siempre que apruebe el examen final, el reconocido certificado de KNX-Partner. Aprovecho la ocasión para mencionar que, con más de 1.600 KNX-Partner, España es el segundo país con técnicos cualificados que han recibido este certificado, lo que demuestra el alto interés que la tecnología KNX está generando en nuestro país.

CASADOMO.com: ¿Como ha afectado la crisis del sector inmobiliario a las empresas miembros de KNX España? ¿Ves alguna tendencia referente a una reorientación de sus estrategias o modelos de negocio?

Michael Sartor: Evidentemente, la crisis inmobiliaria también ha afectado a los miembros de nuestra Asociación. No obstante, ofrece la tecnología KNX una excelente oportunidad para dar un valor añadido a todo tipo de edificios, sean viviendas o terciarios. Quizás suena paradójico, pero esta crisis nos ayudará a explicar con más énfasis todas las ventajas de una instalación KNX. Si hace algunos años los argumentos más importantes eran el confort y la seguridad, se habla ahora mucho más de ahorro energético y sistemas de comunicación. Una instalación KNX, bien diseñada e instalada por profesionales cualificados (como p.ej. los mencionados KNX-Partner), cubre todos los pilares de una instalación domótica o inmótica

CASADOMO.com: KNX es un protocolo que no solo vale para el control de la domótica e inmótica. ¿Para que aplicaciones se utiliza KNX actualmente y qué opinas que puede hacer en el futuro?

Michael Sartor: Como ya mencioné anteriormente, distinguimos cuatro pilares en una instalación domótica o inmótica: confort, seguridad, comunicación y ahorro energético. KNX ofrece una amplia gama de productos y soluciones para cada uno de ellos. Con más de 140 empresas en todo el mundo fabricando productos KNX con una rigurosa interoperabilidad certificada por laboratorios independientes, se puede encontrar una respuesta a prácticamente todos las necesidades que se presentan a la hora de controlar y automatizar un edificio. La lista de aplicaciones es sumamente larga: control de luz, persianas/toldos, calefacción, aire acondicionado y otros elementos similares, gestión de alarmas (intrusos, fugas de gas o agua, incendio/humo, etc.), integración de electrodomésticos, video/audio y muchos más.

Gracias a los cuatro medios de transmisión de datos que soporta KNX (par trenzado, línea de potencia, radiofrecuencia y mensajes IP) no hay límites en cuanto a los proyectos: para cada requisito hay una solución.

¿Qué se podrá hacer en el futuro? Se mejorarán los sistemas de comunicación locales y remotos en un edificio, lo que permitirá integrar aún más los sistemas de video y audio, incluido internet. Volviendo a la pregunta acerca de la crisis: una posibilidad de dar un valor añadido a una instalación KNX es el mantenimiento a distancia, mediante conexión IP, lo que abre nuevos campos de negocio para los instaladores cualificados.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Gestión Energética, IoT, Seguridad Integrada, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • Eltako
  • Helvar
  • iLOQ
  • 2N
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • Simon
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • Fermax
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar