CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Cisco ayuda a los fabricantes a diseñar productos de conectividad doméstica fáciles de instalar y utilizar.

Cisco ayuda a los fabricantes a diseñar productos de conectividad doméstica fáciles de instalar y utilizar.

Publicado: 12/01/2009

Cisco ha presentado un nuevo Programa de Dispositivos de Conectividad (Cisco DCP, del inglés Cisco Device Connections Program), una licencia que permite a los fabricantes utilizar el Protocolo de Administración para Redes Domésticas (HNAP, del inglés Home Network Administration Protocol) en una gran variedad de dispositivos de conectividad en red. El protocolo HNAP permite un acceso simple, seguro y abierto para que los dispositivos puedan instalarse, configurarse e interoperar con otras soluciones HNAP que componen una red doméstica.

Principales características del Programa DCP

  • Los esfuerzos de Cisco por convertir los productos de conectividad doméstica en dispositivos fáciles de instalar y utilizar gracias a su licencia abierta para la tecnología HNAP sitúan a la compañía en la vanguardia. El nuevo Programa DCP permite a los fabricantes de dispositivos de red, tales como ordenadores, cámaras, routers/gateways, soluciones de almacenamientos, reproductores multimedia, impresoras, etc., obtener la licencia del Protocolo de Administración para Redes Domésticas de Cisco (HNAP) para sus productos.
  • El Programa DCP de Cisco tiene como objetivo desarrollar un ecosistema de vendedores de productos de interoperabilidad en red compatibles. De esta forma, los usuarios podrán disfrutar de todos los beneficios que proporciona el hogar digital: fácil instalación, detección de dispositivos, gestión de redes, seguridad inalámbrica, acceso remoto, etc.
  • El Programa DCP de Cisco está diseñado para demostrar que los fabricantes de dispositivos HNAP han superado los criterios de prueba reconocidos y que pueden ser aprobados y promovidos públicamente para su mejora e integración en redes domésticas que utilizan routers o gateways con el protocolo HNAP y el software Network Magic.
  • Cisco está desarrollando su Programa DCP y desplegando su tecnología HNAP en su línea de productos.
  • Verificación y licencia para que los fabricantes puedan utilizar HNAP en sus dispositivos de red. Los beneficios de tener la licencia DCP de Cisco son los siguientes:
    • Posibilidad de desarrollar herramientas de administración de redes y plataformas tecnológicas propias que aprovechan el protocolo HNAP y que permiten un control integrado de los dispositivos y una configuración con otras aplicaciones basadas en HNAP.
    • Despliegue topológico preciso gracias a la gama de soluciones de gestión de redes de Cisco (Network Management Software Suite)
    • Acceso a herramientas y plataformas tecnológicas que permiten desarrollar aplicaciones de consumo propias (instalación, gestión, etc.) y aprovechar los dispositivos HNAP
    • Comunicación directa con los productos de consumo de Cisco, entre los que se encuentran los routers Linksys by Cisco (que incorporan Network Magic) u otros routers y gateways que incluyen el software Network Magic y otros programas.
    • Certificación y garantía de que su(s) producto(s) funcionarán, no sólo con la nueva tecnología para redes domésticas Linksys by Cisco, sino también con otros dispositivos que utilizan HNAP como método de descubrimiento y comunicaciones, así como con el software Network Magic.
    • Sin tasas de licencia.

“La proliferación de contenido multimedia, dispositivos y servicios ha hecho que las redes domésticas sean cada vez más difíciles de instalar y gestionar. La Licencia Abierta DCP de Cisco conducirá este ecosistema para controlar todas estas dificultades y mejorar la experiencia de usuario en su totalidad,” comenta Ned Hooper, vicepresidente senior de Desarrollo Corporativo y de la División de Consumo de Cisco.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Energías Renovables, IoT, Redes de Datos, Seguridad Técnica, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • OPENETICS
  • Hikvision
  • Fermax
  • Dinuy
  • iLOQ
  • Delta Dore
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • 2N
  • Gira
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • inBiot
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar