CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Telefónica invertirá más de 8.000 millones de euros anuales en el desarrollo de nuevos servicios e infraestructuras de banda ancha basada en 50 Mbps para el hogar digital.

Telefónica invertirá más de 8.000 millones de euros anuales en el desarrollo de nuevos servicios e infraestructuras de banda ancha basada en 50 Mbps para el hogar digital.

Publicado: 07/09/2007

El director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias de Telefónica, Julio Linares, ha señalado durante la inauguración en Santander del XXI Encuentro de Telecomunicaciones de la UIMP, que ante el actual entorno en el que el ciudadano ha incorporado masivamente las telecomunicaciones a su día a día, el futuro sostenible del sector pasa por la cooperación entre los distintos agentes privados y el desarrollo de un marco estable por parte de las Administraciones Públicas y órgano regulador, que favorezca la inversión y la innovación.

En este sentido, y para garantizar una oferta de servicios innovadores adecuados a las demandas crecientes de los ciudadanos en todos los países en los que opera y favorecer el desarrollo de la Sociedad de la Información, el Grupo Telefónica invierte anualmente alrededor del 14% de sus ingresos, esto es, este año invertirá más de 8.000 millones de euros anuales en todo el mundo, lo que supone cerca del 3% de la inversión bruta generada por la economía española en los últimos 12 meses. Más del 85% de esta inversión está dirigida al desarrollo de nuevos servicios e infraestructuras.

Un esfuerzo mantenido en el tiempo, y que responde a la propuesta de futuro señalada por Julio Linares: “Invertir, innovar y colaborar, dentro de un entorno competitivo y bajo un marco regulador estimulante, son las claves para garantizar el crecimiento futuro y sostenible del sector”. A este respecto, el director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias de Telefónica ha explicado que, en el actual entorno, los agentes privados del sector deben apostar por la inversión e innovación en redes, plataformas, servicios y equipamientos y favorecer la interrelación –compartiendo recursos y capacidades y fomentando estándares- para garantizar un modelo de desarrollo sostenible y que cree valor.

Perspectivas de crecimiento en España

Durante los últimos años, e impulsado por el papel protagonista adoptado por el consumidor –que más allá de los productos busca una experiencia de usuario agradable y ha convertido las telecomunicaciones en parte esencial de su día a día–, el sector ha dado un verdadero giro en España, con un marcado incremento del uso de las comunicaciones. Así, los datos indican que la penetración de líneas móviles supera ya niveles del 104% en el país y el tráfico de datos móviles se ha triplicado en el último año, mientras que el 93% de los hogares con acceso a Internet tienen Banda Ancha y se ha multiplicado por 34 el tráfico generado en los últimos seis años.

Un crecimiento que se va a acelerar en los próximos años, como consecuencia de las mayores demandas del consumidor, la mayor variedad de equipamientos de los usuarios y la aparición de nuevos productos y servicios sobre Banda Ancha personalizados e interactivos. De hecho, según diferentes estimaciones, en 2009 España alcanzará penetraciones de telefonía móvil del 130%, más del 50% de los hogares contarán con acceso a Internet de Banda Ancha Fija y el 70% de los ordenadores portátiles (laptops) tendrá Banda Ancha Móvil.

Julio Linares ha hecho hincapié en que, para responder a las nuevas demandas de los servicios se necesitan redes de gran capacidad y prestaciones (movilidad, convergencia,…) para soportar velocidades de 50 Mbps en Banda Ancha fija para el hogar digital (lo que supone multiplicarse por cinco), 7 Mbps en Banda Ancha móvil (x5) y capaces de transportar un volumen de tráfico de hasta 16.000 Petabytes. Además, dichas redes deberán ser accesibles a todo el mundo, y para ello, Linares considera que hay que “promover la libre competencia en aquellas áreas donde convivan diversas infraestructuras, impulsar la competencia en servicios y la rentabilidad de las inversiones donde solo exista una infraestructura posible y apostar por mecanismos de financiación abiertos, transparentes y neutros en las zonas menos accesibles a las infraestructuras”.

Un entorno en constante transformación

Durante su intervención, Julio Linares ha desglosado las tendencias que determinan el actual entorno del sector de las telecomunicaciones y su constante transformación. Entre ellas, ha destacado la globalización que se está viviendo en el sector, una tendencia que se está produciendo en todo el mundo. De hecho, cuatro suministradores de infraestructuras y cuatro suministradores de terminales móviles controlan el 55% y el 76% de su mercado mundial, respectivamente.

En lo que se refiere a operadoras de telecomunicaciones, el proceso se está produciendo más por zonas geográficas. Dos operadores –uno de ellos Telefónica– gestionan el 62% del mercado en Latinoamérica, y otros dos, el 54% del mercado en Norteamérica, mientras que el 60% del mercado de Europa Occidental está en manos de cuatro jugadores del sector, entre los que también se encuentra Telefónica.

Además, el sector está actualmente caracterizado por la convergencia progresiva – especialmente hacia terminales únicos multiservicio–, la cooperación entre distribuidores, fabricantes, proveedores y operadores, lo que permite impulsar el crecimiento de nuevos negocios y aumentar la productividad (al compartir procesos y recursos), la innovación permanente (tecnológica, de productos y servicios y de modelos de negocio) como principal elemento dinamizador del mercado y una mejora constante de los niveles de eficiencia que repercuten en el consumidor, especialmente a través de la disminución de precios y el incremento de prestaciones.

Asimismo, el consumidor se ha consolidado como el principal protagonista del dinamismo del sector con su incorporación activa al entorno digital y la creación e intercambio de contenidos a través de nuevas redes sociales, de esta forma las telecomunicaciones se han convertido en un elemento esencial de su día a día. De hecho, y como ejemplo, en el último año, las páginas de contenidos generadas por el usuario cuentan ya con más de 50 millones de usuarios únicos y reciben 100 millones de visitas al día, al tiempo que experiencias digitales como las conocidas ya popularmente como “segundas vidas virtuales” han alcanzado cifras que superan los ocho millones de residentes.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 5G, Banda Ancha, IoT, Redes de Datos, Smart Buildings, Telefonía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • FERMAX
  • Eltako
  • 2N
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
  • Nice
  • Simon
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • Ajax Systems
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • Tedee
  • inBiot
  • Dnake
  • Helvar
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar