CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Satec lanza su proyecto de Inteligencia ambiental con temas para el hogar digital como plataformas de servicios, sistemas ubicuos, localización, inteligencia ambiental o domótica.

Satec lanza su proyecto de Inteligencia ambiental con temas para el hogar digital como plataformas de servicios, sistemas ubicuos, localización, inteligencia ambiental o domótica.

Publicado: 06/08/2007

SATEC ha puesto en marcha su plan de investigación y desarrollo “Inteligencia ambiental” para ayudar a las empresas del sector a cumplir las exigencias del Código Técnico de Edificación (CTE), aprobado en marzo de 2006, y mejorar la calidad y los servicios de "hogar digital" dirigidos a los usuarios. SATEC, incorporará su tecnología dentro del proyecto CENIT denominado “La Ciudad Ecotecnológica”, liderado por la productora siderúrgica Arcerlor Mittal, que tiene por objeto diseñar y desarrollar materiales y sistemas constructivos avanzados, basados en acero, para un nuevo modelo de edificación eco-eficiente energéticamente, dentro de un desarrollo sostenible con una clara orientación hacia el usuario final.

Esta iniciativa está incluida entre los 16 proyectos aprobados en la tercera convocatoria del Programa CENIT, inscrito en la iniciativa del Gobierno español Ingenio 2010, para los que destinará un total de 180 millones de Euros. Dentro del proyecto “Ciudad Ecotecnológica”, SATEC impulsará la investigación y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en los procesos edificatorios y urbanizadores, contribuyendo a cumplir los principios de sostenibilidad que impone el nuevo marco legal.

“En la medida en que cambia el concepto de calidad de los ciudadanos, aumenta su compromiso con el medio ambiente y la exigencia, tanto en su vivienda como en su ciudad, del uso de materiales respetuosos con el entorno. En este campo, las TIC desempeñarán un papel clave, con el desarrollo de aplicaciones centradas en el usuario y sensibles al entorno, como los sistemas de inteligencia ambiental que permiten controlar y reducir el consumo y mejorar la seguridad en los hogares”, ha explicado el Director de I+D+i de SATEC, Miguel Ángel López Peña.

La actividad del proyecto “Inteligencia Ambiental”, liderado por SATEC y desarrollado junto a las compañías TEMPER y EMVS con la participación de varios centros de investigación como la Fundación CTIC y las Universidades de Oviedo y Politécnica de Madrid, que se desarrollará en un plazo de 42 meses, contempla el diseño de nuevos mecanismos de interacción entre un habitante y su hogar, a partir de tecnologías tan innovadoras como la síntesis y reconocimiento de voz. Además la integradora tecnológica analizará y diseñará otros mecanismos avanzados de interacción entre la edificación y el usuario como la presencia del mismo, los perfiles de usuario o las aplicaciones sensibles al contexto.

Entre las áreas de investigación a desarrollar por SATEC figura el diseño de una nueva plataforma avanzada de servicios y la caracterización de servicios innovadores.

Según López Peña, “El futuro de las compañías del sector tecnológico pasará por crear nuevos servicios de valor añadido, que permitan mejorar la capacidad de interacción entre el habitante y su hogar y entre el ciudadano y la administración pública. Dos conceptos incluidos en el proyecto CENIT “Ciudad Ecointeligente”.

La implementación de los nuevos sistemas avanzados de tecnología constituye un paso más en el desarrollo de la domótica convencional e incluye varias acciones encaminadas a diseñar nuevas arquitecturas de servicios hardware y software, destinados al usuario final. Entre las nuevas prestaciones que ofrecen las TIC en el sector de la construcción figuran los sistemas de control inteligente y los servicios basados en inteligencia ambiental que permiten responder de forma proactiva a las necesidades y características del usuario y aprender sus comportamientos, empleando interfaces naturales, como la voz o la simple presencia.

Paralelamente, el proyecto de SATEC comprende la integración de otro tipo de servicios de valor añadido, como la e-Administración o el diseño de redes sociales. De esta forma, las Administraciones Públicas podrían ofrecer sus servicios a los ciudadanos de una manera más cercana y directa, discriminando, por ejemplo, según la localización geográfica de la persona y/o de su vivienda. Los ciudadanos, por su parte, podrán realizar consultas remotas del estado de la vivienda o servicios asociados a sistemas públicos de transporte, entre otras muchas.

Además de mejorar el bienestar de los ciudadanos en el entorno urbano, los resultados de las investigaciones del plan de “Inteligencia Ambiental” que se incluyen en el marco de “La Ciudad Eco-Tecnológica” proporcionarán a SATEC experiencia y desarrollo avanzado en temas como plataformas de servicios, sistemas ubicuos, localización, inteligencia ambiental o domótica.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Inteligencia Artificial, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Tedee
  • Nice
  • FERMAX
  • Hikvision
  • Eltako
  • Zumtobel
  • 2N
  • inBiot
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Ajax Systems
  • Delta Dore
  • Gira
  • Intesis
  • Dnake
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • ADITEL
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar