CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Carmen Martín Marino

Carmen Martín Marino

Publicado: 26/12/2006

CASADOMO.com: AENOR acaba de publicar el documento EA 0026:2006 «Instalaciones de sistemas domóticos en viviendas. Prescripciones generales de instalación y evaluación.» ¿Cuál es el contenido del este documento, y que regula?


Carmen Martín Marino: Esta especificación establece los requisitos mínimos que deben cumplir las instalaciones de sistemas de automatización, también conocidos como sistemas domóticos, para su correcto funcionamiento y los requisitos generales para la evaluación de su aptitud en viviendas.


Se aplica a las instalaciones de sistemas domóticos en las viviendas desde y hasta el acceso a la red exterior, sea cual sea el medio de transmisión utilizado en sus comunicaciones y sirve tanto a instalaciones nuevas como a reformas y ampliaciones de las existentes. Igualmente, la especificación abarca aquellas instalaciones de sistemas domóticos que incluyen aplicaciones de automatización y control integrado de dispositivos eléctricos y/o electrónicos; y a las redes utilizadas para la interconexión del propio sistema.


CASADOMO.com: ¿Cual es el objetivo de esta «normativa» y a quien va dirigido?


Carmen Martín Marino: Define los requisitos que debe cumplir una instalación domótica para que no se produzca ningún fallo en sus características de seguridad ni merma de las funcionalidades esperadas. Además, la especificación permite evaluar el nivel de domotización de la instalación a través de una tabla que establece tres niveles en función de los dispositivos instalados en la vivienda y la aplicación domótica que quede cubierta.


Consecuentemente, la especificación va dirigida a todos aquellos colectivos interesados en la domótica; desde los fabricantes e instaladores hasta el consumidor final, que será el principal beneficiado.


CASADOMO.com: Que otras normativas actuales de AENOR afecta a las instalaciones de domótica?


Carmen Martín Marino: En primer lugar conviene aclarar que la EA 0026 es una especificación, no una norma técnica. Una de las tareas prioritarias de AENOR es hacer el seguimiento y posterior adopción de las normas fruto de los trabajos de comités europeos e internacionales; en este sentido cabe destacar el trabajo desarrollado en el TC 205, sobre Sistemas Eléctricos en Viviendas y Edificios, de CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica).


CASADOMO.com: Y a cara del futuro: ¿Esta AENOR trabajando en otras normativas futuras que regula las instalaciones de domótica? ¿Y como veis desde AENOR la integración de la domótica con las instalaciones de seguridad, telecomunicaciones, audio, video, etc. para la creación de una normativa general para el hogar digital?


Carmen Martín Marino: AENOR es la entidad responsable del desarrollo de la normalización en España y desde sus inicios hace ahora 20 años, ha venido atendiendo las demandas de normalización que se producen desde todos los ámbitos: Administración, fabricantes, usuarios, etc. Podría decirse que AENOR «pone los carriles», pero la locomotora son las partes implicadas en cada cuestión que se normaliza. En este sentido, desde AENOR estamos abiertos a cualquier propuesta que se reciba sobre este tema.


Las normas son fruto del concurso de todas las partes interesadas, que alcanzan un consenso siguiendo un proceso marcado por la transparencia. Por eso las normas técnicas tienen una capacidad de aplicación inmediata y con éxito muy superior a otras fórmulas donde predomina la unilateralidad.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Edificio de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Integración de Sistemas, Normativa, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Gira
  • iLOQ
  • Helvar
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Tedee
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Zumtobel
  • CHERUBINI
  • Delta Dore
  • Sensonet Ingeniería
  • Dinuy
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Fermax
  • inBiot
  • Eltako
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar