CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » La Marca “BRASILIA”

La Marca “BRASILIA”

Publicado: 31/08/2006

Desde sus inicios en mayo de 2003 el Proyecto Brasilia persigue un ambicioso objetivo: la creación de una marca de calidad en la edificación en base a dos pilares: Tecnología y Sostenibilidad en la Edificación. Las más de 60 empresas que participan en el Proyecto tanto como los miembros del mismo han realizado un gran trabajo de definición y unificación de criterios, fruto de la cooperación entre todos ellos. Esta cooperación se ha podido llevar a cabo gracias a la metodología de trabajo, que desde un inicio se ha impuesto en el Proyecto Brasilia y que consiste en la creación de grupos de expertos formados por los Agentes de los diferentes ámbitos de la edificación y por asesores externos relacionados con el Proyecto. De esta forma se crearon dos Grupos generales de trabajo con varios subgrupos en cada uno de ellos.


LaSalle Proyecto Brasilia Organigrama Hogar Digital


El Grupo de Tecnología está compuesto por 4 Subgrupos de trabajo relacionados con las “Comunicaciones”, el “Ocio y el Entretenimiento”, la “Automatización y Control” y la “Seguridad”.


Todos los Subgrupos han trabajado en paralelo de forma que la Marca evolucionara de la misma manera en cada uno de los distintos aspectos que la conforman y finalmente en Junio de 2006, tras las reuniones finales de computación de los subgrupos, se ha llegado a un consenso general en cuanto a los criterios a tener en cuenta en la Marca.


LaSalle Proyecto Brasilia Logotipo


La marca de calidad en la edificación “Brasilia” se ha diseñado para que los criterios a tener en cuenta sean distintos u obtengan puntuaciones diferentes en función del tipo de edificación. De esta forma el criterio de disponibilidad del servicio de acceso a redes de datos, por ejemplo, no puntúa de la misma forma en un edificio de oficinas que un edificio de ámbito residencial.


En esta primera fase se han considerado 4 tipologías distintas de edificación: Residencial, Hotel, Oficina e Industria y mediante unas matrices de parametrización es posible identificar la calidad edificatoria. Más concretamente en el ámbito de la Tecnología se han considerado entre 70 y 90 criterios, en función del tipo de edificación y divididos en los sistemas generales que se consideran necesarios en una edificación: “Comunicaciones”, “Ocio y el Entretenimiento”, “Automatización y Control” y “Seguridad”.


A modo de ejemplo la matriz de parametrización que contiene los criterios de computación de tecnología en cuanto a Comunicaciones en el ámbito Residencial son los siguientes:


LaSalle Proyecto Brasilia Tabla Comunicaciónes Hogar Digital


LaSalle Proyecto Brasilia Torre EDIA parte de la matriz de parametrización que facilita la identificación de los criterios en una edificación se ha creado un documento básico de referencia donde se explican cada uno de los conceptos a tener en cuenta y siempre siguiendo la estructura de la Torre EDI. La Torre EDI (Edificación Innovadora) es un modelo conceptual básico que ayuda a la estructuración de los distintos conceptos tecnológicos en la edificación.


Como futuro inmediato y una vez aprobada esta metodología de computación, lo cual ya se ha producido a Julio de 2006, el próximo 26 de Septiembre tendrá lugar la reunión del Comité Ejecutivo del Proyecto Brasilia en la que se presentarán los resultados definitivos de la Marca, todos los documentos generados durante los últimos años y la propuesta de líneas futuras. Líneas futuras que irán acorde con los objetivos y responsabilidades adquiridas por parte del Proyecto Brasilia y que sin duda tendrán una gran repercusión como han tenido, hasta ahora, las acciones realizadas por el Área de Innovación Tecnológica en la Edificación de Transferencia y Tecnología La Salle.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Edificio de Oficinas, Redes de Datos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • 2N
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • Simon
  • Fermax
  • Helvar
  • Gira
  • Hikvision
  • Tedee
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • OPENETICS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar