CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Tercera Jornada Proyecto Brasilia: Eficiencia Energética.

Tercera Jornada Proyecto Brasilia: Eficiencia Energética.

Publicado: 09/01/2006

En el marco del Proyecto Brasilia se ha realizado un primer estudio sobre el sistema energético actual así como evaluar posibles elementos de mejora del consumo energético en los diferentes sectores de aplicación. El presente estudio hace un análisis sobre el consumo energético diario, las materias primas de las cuales nos abastecemos y su posible gasto eficiente.


Por todos es sabido que la energía que consumimos es una energía finita, hecho que nos lleva a pensar que en un futuro dicha energía se agotará y que, por lo tanto, nos dejará sin el suministro necesario para nuestro consumo. Por lo tanto resulta vital provocar un cambio en el panorama energético mediante la sensibilización y concienciación de la necesidad de hacer un uso eficiente de la energía. Si conseguimos disminuir la energía necesaria para un mismo proceso obtendremos un nivel de polución menor así como un gasto menor, ya no sólo en el ámbito del hogar sino también y de forma más evidente en el sector de la industria.


El presente estudio se basa en la eficiencia energética en el hogar, tanto a nivel de energía calorífica y lumínica como ahorro de agua, aunque también se hace un análisis de otros ámbitos de aplicación de la energía como son el ámbito industrial, de la construcción, del transporte, servicio público, edificación, residencial y ofimático.


Resulta obvio que para conseguir mejorar la eficiencia energética el consumidor juega un papel muy importante ya que si no hace un buen uso y consumo de la misma no sirve de nada intentar mejorar la eficiencia de los sistemas de consumo energético.


Otro tema muy importante tratado en el estudio es la cogeneración que se basa en el aprovechamiento y reutilización de la energía así como el reaprovechamiento de los residuos, hecho que nos permite aumentar el consumo manteniendo el gasto de energía.


En conclusión podemos decir que el estudio del presente proyecto es la eficiencia energética en el hogar como medio para ahorrar costes y preservar el medio ambiente de manera sostenible.


Para poder crear un diálogo y una reflexión amplia en el concepto de la eficiencia energética se convoca esta jornada con los diferentes agentes del sector.


PROGRAMA:


BLOQUE1- Análisis actual del sistema energético en Cataluña



  • 16:00 – 16:25 GENERALITAT DE CATALUNYA, ICAEN: Cristina Castells «La Sostenibilidad energética en el sector de los edificios».

  • 16:25 – 16:50 CETIB: Manel Nicolas «Eficiencia energética: cambio modal y/o cambio social».

  • 16:50 – 17:15 CAATB: Anna Mestre «La gestión de la demanda en los edificios, conceptos y herramientas».

  • 17:15 – 17:40 CONSORCIO Y AGENCIA DE ENERGIA DE BARCELONA.

  • 17:40 – 18:00 Descanso. Visita Sala BCNdigital

BLOQUE 2 – Ejemplos de aplicación de la eficiencia energética



  • 18:00 – 18:25 LA SALLE, Proyecto Brasilia: Laura Paulo «Presentación estudio: Eficiencia energética».

  • 18:25 – 18:50 ENDESA. Juan Antonio Cumplido.

  • 18:50 – 19: 15 SCHNEIDER, Jaume Rubio: “Implantación de sistemas de medida y supervisión para eficiencia energética”.

  • 19:15 – 19:40 CISCO SYSTEMS: Pilar Santamaría «Ahorro energético mediante la estrategia tecnológica».

Día: Miércoles 25 de Enero Hora: 16:00-19:40. Lugar: Sala Paraninf (Enginyeria i Arquitectura La Salle. C/Quatre Camins 30). Inscripciones: La asistencia es gratuita. Aforo limitado a 150 personas. Las reservas se harán por riguroso orden de inscripción.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Climatización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Buildings, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Nice
  • 2N
  • Eltako
  • Intesis
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • Dnake
  • Ajax Systems
  • ADITEL
  • Simon
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Gira
  • Hikvision
  • FERMAX
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar