CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Valentín Fernández Vidal

Valentín Fernández Vidal

Publicado: 15/09/2005

CASADOMO.com: Los días 16-18 de Noviembre se celebrará el “II Congreso Internacional de la Comunidad Digital” dentro de SIMO. ¿Nos puedes contar lo que es este evento?

Valentín Fernández: La introducción de las nuevas tecnologías de la información en los ámbitos cotidianos ya es una realidad, y cada día son más los hogares que incorporan sistemas o dispositivos que convierten su hogar en una casa inteligente. También los edificios públicos o de la administración, como hospitales, hoteles, oficinas de correos o incluso vehículos se ven beneficiados por esta implantación de las nuevas tecnologías.

La plena integración de la sociedad española en la Sociedad de la Información exige un ejercicio previo de análisis de las demandas y necesidades de los ciudadanos y la creación y el establecimiento de servicios para su satisfacción, mediante la aplicación de las tecnologías que ya existen. El marco en el que este Congreso se celebra proporciona un entorno en el que todos los agentes que intervienen en la implantación del concepto de Sociedad de la Información, desde las propias administraciones (central, autonómicas y municipales), a las empresas e instituciones, participan, aportan sus experiencias, y contribuyen a la búsqueda de soluciones conjuntas y válidas para todos. Este II Congreso se centra en las diferentes experiencias que se están llevando a cabo en todas las Comunidades Autónomas para materializar la Ciudad Digital, así como aquellas iniciativas que muchas ciudades españolas están realizando a título individual para introducir las nuevas tecnologías en las vidas de sus ciudadanos.

CASADOMO.com: ¿Pero, qué es la Ciudad Digital?

Valentín Fernández: No hay una definición concreta de lo que es una Ciudad Digital. Desde ACCEDA, con el trabajo que venimos realizando desde la Comisión del Hogar, en la Comunidad Digital y en otros proyectos que pretenden acercar la tecnología al individuo, creemos que el punto de partida para construir este concepto debe ser precisamente este Hogar. La Ciudad Digital aparece, desde nuestro punto de vista, cuando en una serie de áreas o esferas concéntricas alrededor del individuo, se estudian sus necesidades y se crean proyectos específicos que las satisfagan. Así, partiendo del hogar digital, surgen la vecindad digital, el municipio digital y, finalmente, la Ciudad Digital. Todos como ves, son Comunidades Digitales, pero de diversos tipos. Pero los diferentes colectivos tienen distintas necesidades tanto en tiempo como en espacio, por lo cual no existe una visión y solución única, sino plural y variada. Las posibilidades tecnológicas son ya muy atractivas, pero son necesarias más y mejores aplicaciones. En este camino hacia la Ciudad Digital, cobra especial importancia la administración electrónica, que surge ante la necesidad de ofrecer una serie de servicios telemáticos a los ciudadanos, y que, como dice el Plan de Convergencia del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CATSI), constituye un motor fundamental en la transformación social y económica de España hacia la Sociedad de la Información. Igualmente importante es la Alfabetización Digital, ya que para que el ciudadano pueda recibir todos los servicios que se ofrecen en su Ciudad Digital, debe tener los conocimientos necesarios para poder aprovechar todos los recursos disponibles. Así, podríamos tratar otros muchos aspectos que confluyen en este concepto global que es la Ciudad Digital.

CASADOMO.com: ¿Cuales son las novedades de este año y como ha cambiado al respeto del año anterior?

Valentín Fernández: En su primera edición, el Congreso estaba organizado por temas, de manera que los distintos expertos, procedentes de la arquitectura, ingeniería, Administración Pública y empresas líderes tecnológicas, concentraban sus ámbitos de conocimiento por jornadas. Este año, el II Congreso Internacional de la Comunidad Digital cuenta con el patrocinio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y de importantes empresas españolas. Se articula en torno a cuatro bloques: Concepto del Hogar y la Comunidad Digital, Infraestructuras de conectividad, Alfabetización Digital y Servicios. Dentro de este último apartado, se tratarán temas como: Relacines Administración-Empresa y Administración-Ciudadano, Negocio Electrónico, Seguridad en la Red y de las Personas, Comunicación y Formación On-line, Nuevos Entornos Sanitarios y Socio sanitarios, Opinática, Ocio y Entretenimiento, Promoción Cultural y Artística, Turismo, Cohesión Social y Brecha Digital.

CASADOMO.com: ¿Cuáles son los objetivos del Congreso?

Valentín Fernández: Con la puesta en común de las experiencias que ya están en marcha, queremos evidenciar cuáles son las mejores prácticas, las prácticas de éxito, que se están llevando a cabo en cada Ayuntamiento para integrar a los ciudadanos en la Sociedad de la Información. Así, los mejores proyectos, medidos de una forma objetiva a través de los indicadores adecuados, pueden ser el modelo a seguir por otros Ayuntamientos. Por otra parte, las empresas concesionarias que ya están trabajando, así como aquellas que esperan unirse a este ambicioso proyecto, podrán aprovechar los esfuerzos ya realizados. De estas experiencias y de la competencia entre los agentes del mercado esperamos que surjan muchos beneficios para todos los ciudadanos.

CASADOMO.com: ¿A que público va dirigido el congreso?

Valentín Fernández: Por un lado, y al tratarse de un foro donde poder compartir todas las experiencias y proyectos que se están llevando a cabo en nuestro país, se dirige a la Administración, tanto central, como autonómica y local. A nivel empresarial, el Congreso se dirige a todos aquellos agentes y colectivos que intervienen en la integración de las TIC en la vida profesional y cotidiana de los ciudadanos, pertenecientes a sectores como el Inmobiliario, el de las telecomunicaciones, el informático o el energético. Por ello está abierto a cualquier profesional relacionado con estos campos.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, IoT, Teleasistencia, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Fermax
  • 2N
  • Tedee
  • ROBOTBAS
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Sensonet Ingeniería
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Helvar
  • Intesis
  • Dinuy
  • Eltako
  • Gira
  • OPENETICS
  • Schneider Electric
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar