CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Encuesta Mando a Distancia

Encuesta Mando a Distancia

Publicado: 15/07/2005

Doscientas personas han sido entrevistadas sobre el uso de Mandos a Distancia y Dispositivos Tecnológicos en el Hogar Digital Durante la primavera de 2005 en El Corte Inglés Goya, Madrid, España. La finalidad ha sido conocer el grado de utilización de mandos a distancia en los hogares, ante el lanzamiento de un nuevo dispositivo que centraliza todos en uno solo. Además de este objetivo, se ha analizado quién es, habitualmente, el que controla el mando a distancia en el hogar; la sensación de saturación de electrodomésticos para el entretenimiento; el prescriptor de compra y, en definitiva la predisposición a la adquisición del nuevo aparato.



La edad media de los entrevistados ha sido 42 años. Un 62% de los ellos mujeres y un 38% hombres.


Nivel de posesión de Mandos a Distancia


El número medio de mandos a distancia los que disponen las personas encuestadas en el salón de su casa es de “3”. La distribución por número de mandos es la siguiente: Más de la mitad de los entrevistados (53,2%) poseen tres (30,1%) o cuatro (23,1%) mandos, mientras el 25,7% menos de tres y el 21,1% restante más de cuatro.



Persona que controla habitualmente el Mando a Distancia


En la mayoría de los hogares (41,2%) no hay una persona que, habitualmente, tenga el control de los mandos a distancia, dicho control, que casi siempre hace referencia a la televisión, está íntimamente relacionado con el programa que se emita, de esta forma unas veces es la mujer, otras el hombre y otras los hijos.



En el 26,1% de los casos es el hombre quien ejerce el control, en el 20,1% la mujer y en el 12,6% los niños.


Prescriptor de la Compra


En el 45,2% de los casos el prescriptor de compra de aparatos tecnológicos para el entretenimiento en el hogar es el hombre. Mientras en un 32,2% de las ocasiones la decisión es colegiada, es decir hay un consenso familiar, especialmente entre la pareja. Para el 19,6% quien decide es la mujer y sólo en el 3% de las ocasiones son los hijos, en este caso la decisión está muy unida a la compra de ordenadores y aparatos de última tecnología.



Nivel de saturación de Aparatos Tecnológicos en el Hogar


En este punto la tendencia mayoritaria (54,3%) es a manifestar que no tienen especial sensación de saturación de aparatos tecnológicos para el entretenimiento en el hogar (televisión, vídeo, DVD, equipo de música, etc.). Ahora bien, el porcentaje de quienes argumentan lo contrario es también significativo, ya que el 45,7% sí percibe dicha sensación.



Nivel de Aceptación de un dispositivo que centralice todos los Mandos a Distancia


Por último se preguntó si les gustaría tener un aparato de sobremesa, similar a un vídeo, en el salón de su casa desde el que se pudieran controlar todos los equipos electrónicos con un sólo mando a distancia. Siendo un 67,8% los que se mostraron a favor de dicho aparato, frente al 32,2% que se manifestaron contrarios al mismo.



Hay muchos y diversos argumentos esgrimidos para mostrarse en contra de un mando a distancia multifunción. Destaca el argumento de tener pocos mandos, por lo cual no lo necesita y que los aparatos multifuncionales suelen ser aparatos muy complicados.



 

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ahorro Energético, Automatización y Control, Eficiencia Energética, Electrodomésticos Inteligentes, Hogar Digital, Televisión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Fermax
  • 2N
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Simon
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • inBiot
  • Intesis
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • OPENETICS
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Tedee
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar