Las Jornadas Tecnológicas A-PROP son un proyecto de colaboración
  Universidad – Empresa, promovido por Enginyeria i Arquitectura La Salle, que
  nació hace catorce años con el nombre de A-PROP’92 y que
  se ha consolidado en las sucesivas ediciones en los últimos años.
  El objetivo de estas Jordanas es poner en contacto todo el potencial de investigación
  del mundo universitario con la necesidad tecnológica del mundo empresarial.
  La semana pasada se celebró el evento APROP 2004, y el tema elegido para
  este año era “La Casa del Futuro”. El evento se organizaba
  dos partes, por un lado las demostraciones y por otro las conferencias.
Las demostraciones han consistido tanto en la presentación
  de Proyectos de estudiantes como en muestras y exposiciones de productos de
  los patrocinadores. Entre los Proyectos estudiantiles destacaron algunos de
  interés especial dentro de su ámbito académico. Una aplicación
  interesante era un interface de gestos. Mediante los movimientos de nuestras
  manos podríamos, con la sombra que creábamos controlar una aplicación
  de videos de música sobre una imagen proyectada en una pantalla. Otras
  aplicaciones mostraban soluciones de Televisión Digital, biometría,
  seguridad, domótica, gestión energética y, principalmente,
  de control e interacción IP sobre distintos dispositivos en la vivienda.
  Finalmente los usuarios pudieron interactuar y disfrutar de una serie de aplicaciones
  que mostraban el estado del arte de estas nuevas tecnologías aplicadas
  al Hogar de diferentes empresas del sector como Pioneer, Grupo Schneider, Aike,
  EGI, BJC y e-controls. También estaba presente la recién creada
  asociación LonUsers España. Muchas otras tuvieron sus demostraciones
  de productos al alcance de los visitantes, cubriendo campos como el audio, TV
  digital, biometría y seguridad, domótica, gestión energética,
  etc.
 Durante el primer día se presentaron en ponencias y mesas
  redondas “El Libro Blanco de Telefónica”, temas de la Estandarización
  de la Domótica”, la integración y diversificación
  de los interfaces en el hogar, las normativas y la legislación para las
  instalaciones en las vivienda como el ICT, RBT y CTE y la Tecnología
  aplicada a las instalaciones existentes.
El segundo día se trataron en ponencias y mesas redondas
  temas como IPv6, Voz sobre IP, Televisión Digital Terrestre, Las tres
  soluciones de BJC, La tecnología como ayuda para discapacitados, La tecnología
  como valor añadido a la promoción y el Ambiente Inteligente –
  la evolución del Hogar Digital. En definitiva, se tocaron algunos de
  los temas más candentes del sector desde los diferentes puntos de vista
  de las partes que interactúan en él.
  Durante el evento se realizó también un programa de Radio desde
  el mismo APROP, por parte de comRadio. Puedes escuchar la entrevista on-line
  pinchando aquí:
  http://www.casadomo.com/biblioteca/041008_comradio_lasalle_aprop.ram