CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Microsoft se integra en la investigación comunitaria

Microsoft se integra en la investigación comunitaria

Publicado: 29/04/2004

El pasado 26 de abril, Microsoft inauguró oficialmente en Alemania el centro de innovación europea (EMIC). Este centro representa un esfuerzo de colaboración con las universidades y las empresas europeas en proyectos orientados más hacia la ciencia fundamental que al desarrollo.

La creación de este centro de investigación a comienzos de año capacita a esta compañía para participar en los proyectos financiados con fondos comunitarios.

Microsoft explica en una declaración: «EMIC se creó con el objetivo de participar en la investigación y el desarrollo [I+D] europeos, respondiendo de este modo al llamamiento de la CE para que la inversión privada aumente con el fin de alcanzar el objetivo de la agenda de Lisboa, de convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo para 2010.»

Desde EMIC, cuya sede está en Aachen, se dirigirán las investigaciones sobre servicios web, como las tecnologías de seguridad y privacidad, y las tecnologías inalámbricas, centrándose principalmente en tres áreas: informática de empresas, dispositivos integrados y entornos de hogar digital.

El centro tiene empleados en la actualidad a 12 científicos de sietes países europeos diferentes, y está a la espera de contratar en breve a ocho más. Un portavoz de Microsoft explicó en una entrevista que son científicos y no desarrolladores de productos «la diferencia real estriba en la colaboración».

Y, añadió que el objetivo de EMIC es integrar su trabajo en proyectos comerciales. «Los esfuerzos de colaboración se convertirán finalmente en productos que solucionen cuestiones que sean de máxima prioridad para las empresas y ciudadanos europeos.»

«El (EMIC) es único como centro de investigación para Microsoft, en el sentido en que su función consiste en la incubación de tecnología y en la colaboración con terceros, ya sea la universidad o la industria», declaró Jean-Philippe Courtois, jefe ejecutivo de Microsoft para Europa, Oriente Medio y África.

En la actualidad, socios de la industria, universidades y gobiernos de la región participan en el EMIC, y Microsoft pretende ahora intensificar su colaboración con el Gobierno alemán.

El EMIC colabora en proyectos financiados bajo los auspicios del VI Programa Marco (VIPM). Este es el caso de «Cocoon», un proyecto de atención sanitaria cuyo objetivo es crear comunidades en red dentro de los sistemas de atención sanitaria y mejorar los enfoques acerca de la gestión de riesgos.

Otros proyectos están relacionados con los servicios web de sanidad electrónica, aprendizaje electrónico, y tecnologías de seguridad, privacidad y en red. «Supone la ampliación de nuestras capacidades de desarrollo de investigación en Europa,» informó el Sr. Courtois, quien añadió que «formar parte de la comunidad de desarrollo en Europa no es más que un compromiso añadido que hemos adquirido».

Según el Sr. Courtois, Microsoft cuenta con uno de los presupuestos más elevados en I+D de la industria, ya que invirtió en I +D el 20 por ciento de sus ingresos, esto es, cerca de siete mil millones de dólares en 2004.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Tedee
  • OPENETICS
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • Helvar
  • iLOQ
  • Gira
  • 2N
  • Eltako
  • Simon
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • Fermax
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar