CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Casi un tercio de los hogares en Estados Unidos con acceso a Internet instalarán una Red interna en casa en 2006

Casi un tercio de los hogares en Estados Unidos con acceso a Internet instalarán una Red interna en casa en 2006

Publicado: 26/06/2002

La instalación de esta Red en el interior del hogar consiste en «compartir los accesos a Internet a tráves de varios ordenadores». La mayoría de los internautas que quieren instalar esta Red en su hogar lo hacen, preferentemente, para escuchar archivos musicales del ordenador en su equipo de música. La segunda utilidad más valorada (el 32 por ciento de los usuarios de banda ancha) de las aplicaciones de una Red constituye la posibilidad de «automatización» de los distintos dipositivos del hogar a través del ordenador.

La instalación de esta Red dentro de casa hogar permite al usuario controlar las aplicaciones domésticas a través del ordenador, desde las persianas y luces, hasta el termostato, además de disfrutar de acceso a Internet desde cualquier lugar de la vivienda y de otros servicios robotizados.

Ante la previsión del incremento de usuarios de este tipo de Red en casa el analista de Júpiter Joe Laszlo aconseja a los fabricantes de equipos de TI y a los proveedores de servicios de Internet de banda ancha que sean previsibles y desarrollen estrategias en torno a estas redes virtuales en función de las necesidades del consumidor.

Igualmente, recomienda a los vendedores que proveén contenidos ´online´ y aplicaciones que «evaluen» las oportunidades que se generan a partir de la extensión de conectividad de redes en el hogar. No obstante, señala que, aunque la demanda en tecnología de red ha «proliferado», los consumidores adoptarán esta tecnología según lo justifique las posibilades que faciliten sus aplicaciones.

El analista Laszlo indica también que se llegará a este tipos de redes en el interior de un hogar «compartiendo conexiones de banda ancha y su tráfico de datos entre múltiples ordenadores» y añadió que esta tecnología se adoptará principalmente en lo que concierne a la música.

Sin embargo, señala que, según un reciente estudio de Jupiter, todavía no hay una estimación sobre el «grado de interés» del consumidor en «distribuir música desde el ordenador» al equipo de música. Asimismo, indica que en la actualidad la industria musical trabaja para en determinar las tendencias de los consumidores para así estabelcer estrategias que respondan a sus necesidades.

El estudio revela dos tipos de redes en casa emergentes. Por una lado, la Red basada en el ordenador utilitario y otra de ´media-centric´ basado en los set-top box de televisión.

Además, señala que mientras la mayoría de los usuarios de banda ancha en Estados Unidos (58 por ciento o seis millones de hogares) tienen más de un ordenador operativo en casa, cerca de un tercio (28 por ciento o tres millones de hogares) disponen ya de alguna clase de Red en el hogar.

Concretamente, uno de cada cuatro usuarios de banda ancha tiene tres o más ordanadores en uso, de lo que se desprende que hay un robusto potencial de casas que podrían estar interesados en redes en casas.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Automatización y Control, Banda Ancha, Energía Solar, IoT, Smart Home, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Gira
  • Hikvision
  • Fermax
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • Zumtobel
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Tedee
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • OPENETICS
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Delta Dore
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar