CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Un robot doméstico solar, idea ganadora del Endesa Hackateen

Un robot doméstico solar, idea ganadora del Endesa Hackateen

Publicado: 29/06/2016

Endesa reunió el pasado sábado 18 de junio a 48 niños y niñas de entre 10 y 14 años para que respondieran a la pregunta de cómo veían el robot del futuro. Tras recibir nociones básica relacionadas con la robótica, la programación e impresión en 3D, las mentes sin límites de los participantes en el primer Endesa Hackateen dieron como fruto ideas innovadoras.

Robot High Tech ganador de Hackateen

High Tech, un robot doméstico solar para mejorar la seguridad en casa con un sensor para detectar intrusos y que al mismo tiempo da consejos de seguridad y salud, Enelesio, un robot reciclado capaz de reducir las basuras y recargable con placas solares, y Bobú, un robot asistencial para personas mayores con un botón para llamar a la policía, fueron los tres premiados en el encuentro tecnológico de Endesa dirigido a los niños.

A estas ideas ganadoras se unieron otras también innovadoras como un robot que transforma el aire contaminado en aire limpio, un robot que limpia las aguas residuales y las utiliza para regar parques y jardines, o un robot que lleva medicinas a lugares sin hospitales.

En concreto los niños pudieron crear desde Tinkercard (programa especialmente adaptado para ellos) sus propios prototipos de piezas, que después vieron cómo se imprimían. Además, aprendieron a diseñar, programar y controlar un robot mediante Scratch, un lenguaje de programación creado por el MIT. Se trata de un lenguaje muy sencillo e ideal tanto para aquellos niños que ya tienen conocimientos en la materia, como para los que comienzan a introducirse en este mundo. Por último, los niños recibieron formación sobre Arduino 101 para descubrir todas las posibilidades que ofrece esta placa de desarrollo.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar, IoT, Robot, Robótica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • Gira
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Tedee
  • Hikvision
  • 2N
  • Helvar
  • Fermax
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • inBiot
  • iLOQ
  • Eltako
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Zumtobel
  • Sensonet Ingeniería
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar