CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Tecnología móvil y robótica, sectores más centrados en accesibilidad

Tecnología móvil y robótica, sectores más centrados en accesibilidad

Publicado: 23/03/2016

La Fundación ONCE ha publicado la segunda entrega del Plan de vigilancia de tecnología para todos que hace un repaso de los campos en los que se está desarrollando e incorporando aspectos relacionados con la discapacidad en los proyectos I+D+i. Uno de ellos es la tecnología móvil, principal campo de conocimiento en el que se está actualmente trabajando dentro del sector de las Tecnologías de la Información y Conocimiento (TIC) accesibles.

Para conocer cuáles son las principales líneas de investigación se han analizado cuatro tipos de fuentes como son: entidades gubernamentales, universidades, empresas y start-ups. En esta ocasión se han obtenido 1.194 entradas de todo el mundo. De esta cifra global, el 20 % tratan de proyectos o servicios directamente relacionados con la discapacidad.

Los expertos de Fundación ONCE han aglutinado bajo el concepto de tecnología móvil, con un 11,1% del total, todos aquellos proyectos que tratan sobre el desarrollo de tecnología ponible, soluciones para comunicación por móvil, desarrollo de aplicaciones y de dispositivos móviles. El segundo tema más frecuente es la robótica, que representa el 10%. En ella, se incluyen asuntos como el desarrollo de drones, robots de asistencia con fines médicos, exoesqueletos o humanoides, entre otros. Asimismo, se agrupan proyectos dedicados al uso de la robótica para el desarrollo de otras tecnologías.

Tecnología para discapacidad, salud inteligente o IoT

En el apartado de tecnología para discapacidad, que representa el 8,7%, se han agregado entradas que tratan sobre productos de apoyo, accesibilidad, etc. La cuarta categoría más frecuente es la denominada salud inteligente (8,6%) y agrupa temas relacionados con el desarrollo de maquinaria médica, prótesis, tecnología no intrusiva para la captación de datos sobre la salud de las personas y salud por móvil.

A esta categoría le sigue aprendizaje automático (machine learning), que representa el 8,5%. Aquí se han agrupado asuntos que se refieren al desarrollo de algoritmos, ‘deep learning’ (aprendizaje profundo) y otros proyectos generales en los que se emplea el aprendizaje automático. La categoría Big Data, que representa el 6,6% de los temas, incluye etiquetas relacionadas con el desarrollo de tecnología para el análisis de grandes cantidades de datos y para la gestión de las bases de datos.

Finalmente, la categoría Internet de las Cosas (IoT), con un 5,8%, agrupa entradas que tratan sobre el desarrollo de aplicaciones del IoT, por ejemplo, objetos inteligentes, sistemas de domótica, aplicaciones industriales, entre otros. El resto de las categorías incluyen temas como la visión artificial, computación, la nube o tecnología de voz.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Inteligencia Artificial, IoT, Robótica, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Gira
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Fermax
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • iLOQ
  • inBiot
  • 2N
  • Tedee
  • Simon
  • Helvar
  • Hikvision
  • Intesis
  • Zumtobel
  • Sensonet Ingeniería
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar