CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Los repartidores de costes ahorran un 24,9%, según un estudio

Los repartidores de costes ahorran un 24,9%, según un estudio

Publicado: 24/07/2014

Los repartidores de costes de calefacción permiten ahorrar una media de 24,9% de consumo de calefacción en las viviendas de edificios con calefacción central, según concluye un estudio sobre la materia Estudio de la Implantación de Sistemas Repartidores de Coste de Calefacción en Edificios realizado por la Universidad de Alcalá para ista.

Repartidor de coste

Las conclusiones del estudio indican que la medición individual de calefacción implicaría una reducción de 224 euros de ahorro por familia española media y la disminución de un total de 2,4 millones de toneladas de CO2 al año.

Para realizar este primer informe ha sido necesario comparar dos temporadas de calefacción consecutivas (invierno de 2011-2012 y 2012-2013) en una muestra de ocho edificios situados en la zona climática D3 (Madrid, Albacete) entre las que se han registrado casos de mejora de la eficiencia de 39,3% a partir de la implantación de repartidores de costes.

Otra de las conclusiones del estudio es la importancia de la fuente de energía en el sistema de calefacción. Según la Universidad de Alcalá, el cambio del sistema de calderas de gasóleo por gas natural supone un ahorro energético del 22,9%.

Aumento de demanda y medidas de eficiencia energética

El informe explica que las necesidades de consumo energético han crecido debido al aumento de consumo por persona y al propio crecimiento de la población. La calefacción supone el 49,2% del consumo doméstico en energía, es decir, la mitad de la energía que gastan las familias españolas se emplea en calentar sus viviendas.

En este sentido, la Unión Europea ha desarrollado en el marco de los objetivos 2020 la Directiva Europea de Eficiencia Energética (2012/27/UE), que se transpondrá de forma efectiva a la legislación española en el mes de junio. Esta directiva obliga a todos los países comunitarios a desarrollar medidas para garantizar que todos los edificios con calefacción central dispongan de dispositivos de medición individuales, calorímetros en los radiadores o repartidores de costes de calor o contadores individuales de calefacción antes del 31 de diciembre de 2016.

El informe de la Universidad de Alcalá confirma que, de entre las medidas orientadas a ahorrar energía en las instalaciones de calefacción centralizada, el uso de repartidores de costes es la más eficiente, seguida de la disminución de la temperatura ambiental de la vivienda en un 1ºC, el cambio de quemador, la mejora de la envolvente del edificio y el cambio de caldera.

España cuenta con un millón doscientos mil hogares (1.200.000) que cuentan con un sistema de calefacción centralizada y que pueden instalar medidores individuales de calefacción. En otros países europeos como Alemania, Bélgica o Dinamarca disponen de sistemas de reparto de costes de calefacción central en 30 millones de viviendas desde hace más de cien años.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Bomba de Calor, Calefacción Centralizada, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Medición Energética, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • iLOQ
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Tedee
  • Simon
  • Hikvision
  • Helvar
  • inBiot
  • Sensonet Ingeniería
  • 2N
  • Fermax
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Delta Dore
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar