CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La Universidad de Málaga moderniza su enseñanza con tecnología WiFI 802.11n y Comunicaciones Unificadas de Cisco.

La Universidad de Málaga moderniza su enseñanza con tecnología WiFI 802.11n y Comunicaciones Unificadas de Cisco.

Publicado: 29/07/2009

Con el objetivo de transformar el modelo de enseñanza y ofrecer nuevos servicios a todos los usuarios del centro, la Universidad de Málaga ha anunciado la incorporación de un sistema de Comunicaciones Unificadas de Cisco y el despliegue de tecnología WiFI para permitir la movilidad de los estudiantes en dos nuevos edificios de la Universidad. En colaboración con Cisco, la Universidad ha implantado ya 457 puntos de acceso WiFI compatibles con el protocolo 802.11n, además de otros 100 puntos de acceso que se incorporarán este verano. Con la integración de la tecnología de Cisco, tanto a estudiantes como personal docente de la universidad, tendrán acceso rápido a todo tipo de información, incluyendo información multimedia, desde cualquier punto del campus universitario.

La Universidad de Málaga ha acogido además la edición 2009 de TERENA Networking Conference, para la que ha habilitado otros 37 puntos de acceso con tecnología de Cisco. Con la celebración de este foro, la Universidad está promoviendo la colaboración y la innovación a través de las tecnologías de la información y nuevos servicios que fomenten la investigación y desarrollo en la comunidad educativa.

Campus de “nueva generación”

La Universidad de Málaga, referente universitario en Andalucía desde su fundación en los años 70, siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología y ha sido uno de los centros impulsores de la Sociedad de la Información en la región. En su continua apuesta por la innovación en el sistema educativo, todos los edificios del centro que conforman el campus universitario están conectados con Cisco e incluyen sistemas de routing y switching de las series 6500, 4500, 3750, 3560 y 2960. La red de Cisco ha supuesto para la Universidad de Málaga una mejora en el servicio ofrecido a los usuarios de la Universidad, ya que permite la simplificación de los procesos existentes, como la formalización de la matrícula o la información sobre ayudas y becas para los estudiantes.

La plataforma de movilidad implementada mediante puntos de acceso Cisco, permite a los alumnos entrar en su cuenta personal de la Universidad desde cualquier punto del campus, manteniéndoles conectados en todo momento, gracias a las funcionalidades de roaming. Los estudiantes pueden acceder a la información que precisen en todo momento. De esta manera, la Universidad de Málaga, con el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas, facilita el soporte a los alumnos a cualquier hora, así como una mayor participación de la comunidad estudiantil, mejorando la relación con el personal docente del centro y con la propia Universidad.

Por otro lado, además de facilitar el acceso a Internet, el centro ha incorporado un sistema de Comunicaciones Unificadas de Cisco que permite agilizar la atención a los estudiantes. El sistema de telefonía IP de Cisco facilita la identificación de las llamadas en todos los terminales, el acceso al registro de llamadas desde el propio terminal o el acceso a informes de tarificación personalizados, con lo que se puede controlar el gasto que realiza cada usuario de manera totalmente transparente.

“Los centros universitarios son un ejemplo de cómo las nuevas tecnologías son esenciales en el desarrollo de la Sociedad de la Información y de cómo las personas estamos transformando la forma en la que nos comunicamos y aprendemos”, apunta Jesús Galindo, Director de Sector Público de Cisco España. “Con herramientas de colaboración como Comunicaciones Unificadas o accesos a Internet inalámbricos, la Universidad de Málaga no sólo se sitúa a la vanguardia en tecnología, sino que también está sentando las bases de un nuevo modelo de enseñanza que ayuda a los estudiantes en su formación académica dentro y fuera del aula”.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Smart Buildings, WiFi

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • Fermax
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • Tedee
  • Gira
  • Sensonet Ingeniería
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Intesis
  • OPENETICS
  • iLOQ
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Helvar
  • Zumtobel
  • Eltako
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
  • inBiot
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar