CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La UE desvela su Agenda Digital que destaca las TIC como claves para impulsar el crecimiento económico y afrontar los grandes desafíos del cambio climático y el envejecimiento.

La UE desvela su Agenda Digital que destaca las TIC como claves para impulsar el crecimiento económico y afrontar los grandes desafíos del cambio climático y el envejecimiento.

Publicado: 27/05/2010

La Comisión ha desvelado un programa de cinco años en el sector de las telecomunicaciones que promete no regatear esfuerzos por liberar el potencial digital europeo.

La Agenda Digital forma parte de la estrategia Europa 2020 , con la que la UE quiere impulsar un mayor crecimiento a lo largo de la próxima década. La Agenda es la primera de las siete grandes iniciativas previstas en Europa 2020 en ver la luz, toda una señal de la importancia que se le atribuye.

Los avances de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han hecho posible incrementar la productividad europea a lo largo de los últimos 15 años. Pero, a juicio de la Comisaria Neelie Kroes, Europa sigue sin recoger los frutos de la era digital. Basta un vistazo a las cifras para darse cuenta.

Alrededor del 30% de los europeos jamás ha entrado en Internet, pese a ser un medio que cada vez se utiliza más en el comercio y los servicios. Estados Unidos invierte el doble que Europa en investigación sobre las TIC. Y apenas un 1 % de los europeos dispone de conexión rápida a Internet por fibra óptica, frente al 12 % de los japoneses y el 15 % de los coreanos del sur.

La Agenda Digital aboga por una mayor utilización de las tecnologías de la información en todos los ámbitos de la sociedad, y para ello contempla siete objetivos. El primero es eliminar los obstáculos al comercio transfronterizo, responsables, por ejemplo, de que en Estados Unidos se descargue cuatro veces más música que en la UE.

La Comisión quiere simplificar los procedimientos de pago de derechos de autor y obtención de licencias transfronterizas para ampliar el acceso a contenidos legales en línea, además de facilitar el pago y la facturación electrónicos.

Otra de sus prioridades es acelerar la implantación de Internet de alta velocidad fomentando la inversión en redes de banda ancha y fibra óptica.

Son muchos los europeos que ante las nuevas tecnologías temen por su intimidad. De ahí que la Comisión quiera endurecer las normas sobre protección de datos personales. Es posible que en el futuro los responsables de las webs tengan obligación de informar a los usuarios en caso de ataque informático que haya comprometido sus datos.

La Agenda también aboga por un uso más creativo de soluciones basadas en tecnologías de la información para afrontar problemas como el cambio climático y el envejecimiento de la población y para ello alude como ejemplos a la telemedicina y el uso de sistemas de iluminación de bajo consumo. También prevé desarrollar sistemas de identificación electrónica para acceder a distancia a los historiales médicos.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT, Smart Buildings, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • inBiot
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • iLOQ
  • Fermax
  • Jung Electro Ibérica
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Tedee
  • Zumtobel
  • Dinuy
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Eltako
  • Delta Dore
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar