CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Google I/O desvela Brillo, una plataforma para Internet de las Cosas

Google I/O desvela Brillo, una plataforma para Internet de las Cosas

Publicado: 01/06/2015

La octava edición del Congreso anual de Google I/O, que se celebró entre el 28 y 29 de mayo en el Moscone Center de San Francisco, presentó ante sus más de 6.000 desarrolladores (y otros millones que siguieron la retransmisión en directo vía streaming) el Proyecto Brillo, una nueva plataforma para el Internet de las Cosas, derivada de Android.

Desde Google señalan que el día a día sería más sencillo cuando los dispositivos pudiesen comunicarse entre sí. Por ejemplo, si la app de recetas se comunicara con un horno inteligente para ajustarlo a la temperatura correcta. No obstante, existen obstáculos: a experiencia de usuario es inconsistente y confusa, los fabricantes a menudo tienen que rehacer su trabajo para cada dispositivo, los dispositivos no interoperan y los desarrolladores con frecuencia no tienen manera de crear buenas experiencias de usuario entre dispositivos.

Brillo permite a desarrolladores y fabricantes crear dispositivos conectados para las viviendas inteligentes. Por ello, como parte de este proyecto, presentaron un protocolo de comunicaciones (Weave), desarrollado en conjunto con Nest, un set de APIs para desarrolladores, un set de esquemas y un programa de certificación para asegurar la interoperabilidad de apps y dispositivos.

Aunque estará disponible más adelante, desde Google han informado que han querido dar un anticipo durante su congreso anual porque están comprometidos por promover un ecosistema vibrante donde todos trabajen juntos para llevar la industria hacia adelante.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Inteligencia Artificial, Interoperabilidad, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Eltako
  • Zumtobel
  • Schneider Electric
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • Tedee
  • Gira
  • Hikvision
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • iLOQ
  • Fermax
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • CHERUBINI
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • 2N
  • Intesis
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar